“Consejos para servir y almacenar vinos Ribera del Duero y Rueda a la temperatura perfecta”

“Consejos para servir y almacenar vinos Ribera del Duero y Rueda a la temperatura perfecta”

Introducción

“Guía práctica: temperatura para servir vinos tintos Ribera del Duero y blancos Rueda en climas cálidos como en Puerto Rico.”

El vino es una experiencia sensorial completa donde el aroma, sabor, color y textura se combinan para ofrecer momentos memorables. Sin embargo, un detalle clave puede cambiarlo todo: la temperatura de servicio.

En Puerto Rico, donde el clima cálido puede alterar rápidamente el vino, conocer la temperatura adecuada se convierte en un arte y una necesidad. Servirlo demasiado frío o muy caliente puede opacar aromas, desequilibrar sabores y restarle elegancia a la experiencia.

En este artículo descubrirás la temperatura perfecta para vinos tintos de Ribera del Duero y blancos de Rueda, cómo conservarlos y qué evitar para disfrutar cada copa en su máxima expresión.


¿Por qué la temperatura es tan importante al servir vino?

La temperatura influye directamente en la percepción de los aromas y sabores.

  • Muy frío: los aromas se adormecen y el vino parece plano.
  • Muy caliente: el alcohol se intensifica y los sabores pierden frescura.

El punto justo es donde el vino expresa toda la complejidad diseñada por viticultores y enólogos.


Temperatura ideal para vinos Ribera del Duero

Los tintos de la Denominación de Origen Ribera del Duero varían según su tipo:

  • Jóvenes: entre 57 °F y 61 °F para resaltar sus notas frutales.
  • Crianza, Reserva y Gran Reserva: entre 61 °F y 64 °F, donde muestran mayor complejidad, con matices especiados y de barrica.

👉 Consejo práctico: guarda los tintos en un lugar fresco, estable y oscuro, preferiblemente en posición horizontal para mantener el corcho en contacto con el vino.


Temperatura ideal para vinos blancos de Rueda

Los blancos de la Denominación de Origen Rueda se disfrutan mejor bien frescos:

  • Temperatura óptima: entre 45 °F y 50 °F.
  • Aquí resaltan sus notas cítricas, tropicales y florales, manteniendo la acidez que los caracteriza.

👉 Evita servirlos demasiado fríos (adormecen los aromas) o demasiado cálidos (pierden frescura). Retira la botella de la nevera unos minutos antes de abrirla para alcanzar el punto perfecto.


Errores comunes al servir y conservar el vino

  • No usar el congelador: los cambios bruscos dañan la estructura del vino.
  • No añadir hielo: diluye y altera el perfil natural.
  • Evitar la luz directa: degrada los aromas y el color.

Conclusión

Cuidar la temperatura de servicio y el almacenamiento adecuado transforma cualquier ocasión: desde una cata profesional hasta una cena íntima o un encuentro entre amigos.

Con los vinos de Ribera del Duero y Rueda, cada sorbo servido a la temperatura ideal es una invitación a descubrir la riqueza de sus aromas, la frescura de sus sabores y la elegancia que los hace inolvidables.

El vino es una experiencia sensorial completa donde el aroma, sabor, color y textura se combinan para ofrecer momentos memorables. Sin embargo, uno de los factores más determinantes para disfrutarlo plenamente es la temperatura en que se sirve. Servirlo demasiado frío o muy caliente puede alterar su equilibrio, opacar sus aromas y modificar la percepción en boca.

En Puerto Rico, donde el calor puede afectar rápidamente el vino, es aún más importante conocer la temperatura adecuada. Ajustarla correctamente es un gesto sencillo que garantiza que cada sorbo sea fiel a su esencia y permita disfrutar plenamente de los matices creados por viticultores y enólogos.

Los vinos tintos de la D.O. Ribera del Duero varían según su tipo. Los vinos jóvenes se disfrutan mejor entre 57 °F y 61 °F, mientras que los de crianza, reserva o gran reserva muestran toda su complejidad entre 61 °F y 64 °F. A estas temperaturas, las notas se suavizan y los aromas frutales, especiados y de barrica se despliegan con claridad.

En el caso de los blancos de la D.O. Rueda, lo recomendable es colocarlos en la nevera con antelación, ya que alcanzan su frescura óptima entre 45 °F y 50 °F. A esa temperatura resaltan sus notas cítricas, tropicales y florales, manteniendo la acidez que los caracteriza. Si se sirven demasiado fríos, los aromas se adormecen; si están muy cálidos, pierden frescura.

Lo ideal es retirar la botella de la nevera unos minutos antes de abrirla y evitar tanto el congelador como añadir hielo directamente, pues los cambios bruscos de temperatura o el agua diluye y altera el perfil natural del vino.  Los tintos, por su parte, se conservan mejor en un lugar fresco, estable y alejado de la luz directa, preferiblemente en posición horizontal en contacto con el corcho, lo que ayuda a mantener sus propiedades y prolongar su vida útil.

Cuidar la temperatura de servicio y el almacenamiento adecuado de tus vinos transforma cualquier ocasión en algo especial. Ya sea una cata profesional, una cena íntima o un momento entre amigos, servir y conservar el vino correctamente permite que cada sorbo sea memorable, elegante y lleno de sabor. Con las Denominaciones de Origen Ribera del Duero y Rueda, cada copa es una invitación a descubrir la riqueza de sus aromas y sabor.


Para más información de Ribera del Duero y Rueda:

www.instagram.com/riberadeldueroyruedapr

www.facebook.com/riberadeldueroyruedapr

www.riberadeldueroyruedapr.com

Información utilizada de referencia: Comunicado suplido por Marivel Ortiz, Relacionista Licenciada R-610, Ribera del Duero y la Rueda, Puerto Rico.

Mujer Pa’ti con Jailene Cintrón: Historias Reales que Inspiran y Transforman”

Mujer Pa’ti con Jailene Cintrón: Historias Reales que Inspiran y Transforman”

Celebramos la Fuerza de Ser Mujer: Regresa “Mujer Pa’ti” con Jailene Cintrón

El pasado 17 de junio de 2025, fue el lanzamiento oficial de la segunda temporada de Mujer Pa’ti, el inspirador programa de entrevistas creado por Jailene Cintrón, a quien respeto profundamente por su autenticidad, sensibilidad y compromiso con visibilizar las voces de mujeres reales.

Tuve el privilegio de ser parte de la primera temporada como una de sus invitadas, y todavía atesoro esa conversación como un momento poderoso de apertura, sanación y conexión. Estar frente a su cámara no se sintió como una entrevista, sino como un espacio seguro donde pude hablar desde mi verdad, como mujer, cuidadora, madre, pareja y soñadora.

La primera temporada, las historias de Giselle, Suzette Bacó, Sara Pastor, Viña la Pastelera, Silka, y Yo, fueron protagonistas.

En esta segunda temporada, Yailine continúa su misión: conectar a mujeres con otras mujeres a través de relatos íntimos, honestos y transformadores. Cada historia compartida en su canal de YouTube (Mujer Pa’ti) tiene el poder de tocar vidas, abrir puertas internas y recordarnos que no estamos solas. En esta ocasión, serán las voces de Aidita Encarnación, Melina León, Yaire y Giovanna Huyke.

Durante el evento de lanzamiento, tuve la oportunidad de reencontrarme con algunas de las mujeres que participaron en la primera temporada y conocer nuevas voces que forman parte de esta segunda entrega. Fue una noche de abrazos, risas, lágrimas y mucho orgullo. Porque cuando las mujeres nos escuchamos entre nosotras —con empatía, sin juicio— algo se despierta… algo que empodera, inspira y moviliza.

Ver cómo cada una de nosotras ha seguido caminando, creciendo y levantando a otras en el proceso, es prueba de que cuando una mujer cuenta su historia, otras encuentran el valor para contar la suya.

Gracias, Jailene, por seguir creyendo en este proyecto y por darnos el micrófono. En un mundo que tantas veces nos pide callar o suavizar lo que somos, Mujer Pa’ti nos recuerda que nuestra voz es medicina.

Te invito a seguir esta nueva temporada en su canal de YouTube, a compartir los episodios que te conmuevan, y a ser parte del movimiento de mujeres que se levantan, se abrazan y se celebran.

Porque cuando una se atreve a hablar, muchas se atreven a sanar.

Nathy Peluso llega por primera vez a Puerto Rico con su gira mundial GRASA

Nathy Peluso llega por primera vez a Puerto Rico con su gira mundial GRASA

La ganadora de cinco Latin Grammy se presentará en el Coca-Cola Music Hall el 30 de octubre

La cantautora Nathy Peluso se presentará por primera vez en Puerto Rico. Esto será parte de su gira mundial GRASA. El evento será el 30 de octubre en el Coca-Cola Music Hall. La producción del espectáculo estará a cargo del productor Paco López y No Limit Entertainment. Los boletos estarán a la venta desde este viernes, 20 de junio a las 10:00 de la mañana en ticketera.com.

“Traer artistas como Nathy Peluso a Puerto Rico es parte de nuestra misión de seguir presentando propuestas distintas y emocionantes. GRASA es un espectáculo poderoso, y sabemos que el público boricua lo va a vivir intensamente”, expresó López.

El pasado mes de mayo, Nathy compartió en su Instagram un mensaje para su fanaticada boricua. Dijo “PR sintiendo las bendiciones, ya que nunca me saquen de aquí”. Quedó claro el cariño que siente por la isla.

A sus 30 años, Peluso se ha ganado un lugar importante en la música latina. Su estilo es único. Tiene mucha energía en tarima y mezcla sonidos como el rap, el soul, el pop y la salsa. Entre sus canciones más populares están “La Sandunguera”, “Buenos Aires”, y “BZRP Music Sessions #36” junto a Bizarrap. Las premiadas “El Día Que Perdí Mi Juventud” con Blood Orange y “Aprender a Amar” ganaron Latin Grammy en 2024.

“XQ ERES ASÍ?”, es su colaboración con el rapero puertorriqueño Alvarito Díaz. Asimismo, trabajó junto a artistas de diversos géneros. En el hip-hop, colaboró con Duki y CA7RIEL & Paco Amoroso. En la bachata, trabajó con Tiago PZK. 

Su más reciente disco, GRASA, ha sido aclamado por la crítica. En este proyecto, la intérprete muestra un lado más íntimo, hablando sobre el crecimiento, la fama y los retos personales. El álbum fue nominado a los GRAMMYs 2025 en la categoría de Mejor Álbum Latino de Rock o Alternativo.

En el escenario, Nathy Peluso rinde homenaje a la teatralidad de la música latina. Sus influencias van desde el tango hasta la salsa. Ha hecho guiños a la salsa en más de una ocasión. Esta conexión es profunda con la historia musical de Puerto Rico. Con el lanzamiento reciente de su sencillo “Erotika”, la artista vuelve a sorprender. Esta canción rinde homenaje a la escena neoyorquina de la salsa erótica de principios de los años 90. Tiene una producción impecable y una lírica desafiante.  Erotika es salsa pura.

Con esta gira de conciertos, Nathaly Peluso inició el pasado mes de octubre. Ella visitó países como México, Argentina, Estados Unidos, España e Inglaterra. El esperado debut en suelo boricua es un momento especial para la artista. Es también especial para sus fanáticos puertorriqueños. Ellos han seguido su carrera con admiración por años.  

Para más información de Nathy Peluso:
www.nathypeluso.com
www.youtube.com/@nathypeluso
www.tiktok.com/@nathypeluso
www.instagram.com/nathypeluso
x.com/NathyPeluso
www.facebook.com/nathy.peluso

Comunicado de prensa suplido: Marivel Ortiz, Relacionista Licenciada R-610 OneonOne

Moda Soul, inspira la nueva colección de Leonardo Fifth Avenu

Moda Soul, inspira la nueva colección de Leonardo Fifth Avenu

El Met Gala 2025 sin duda acaparó todas las miradas. Fue precisamente en el Viewing Party de Leonardo Fifth Avenue donde, bajo el tema del dandismo en la raza negra, se llevó a cabo el “Homenaje de la Elegancia” a seis figuras icónicas cuya presencia y estilo han redefinido la herencia cultural:

– Cucco Peña

– Modesto Lacén

– Julio Rivera Saniel 

– Tata Cepeda 

– Bri La Pelua 

– Carla Cortijo 

Además, se mostró el showcase de Soul. Es una colección de sastrería creada por los diseñadores Ana Sofía Cordero Mellado y Leonardo Cordero Suria. Está inspirada en este mismo tema. La propuesta celebró la sofisticación, el orgullo y la herencia cultural del dandismo negro. Lo hizo a través de cortes clásicos, detalles audaces y una narrativa visual poderosa.

Para los diseñadores Cordero, el Met Gala representa mucho más que un evento social
de alta categoría. Es una plataforma de visibilidad cultural. También es una vitrina de experimentación
estética. Además, es una oportunidad para propuestas de moda que desafían. A la vez, enriquecen la
industria. Ana Sofía y Leonardo lo siguen de cerca cada año. Buscan identificar la inspiración
que hubo para desarrollar esas nuevas ideas


Soul Otoño-Invierno 2025 estará disponible próximamente en Leonardo 5th Avenue.
Este establecimiento está ubicado en la avenida Ponce de León en Santurce, Puerto Rico.

Comunicado suplido por: Marilí de la Puebla
Relaciones Públicas, Lic. 152

Cynthia Martínez presenta su nuevo libro “Brutalidad Emocional”

Cynthia Martínez presenta su nuevo libro “Brutalidad Emocional”

El segundo libro de la autora “best seller” ya está disponible en librerías y plataformas digitales. 

La reconocida autora y empresaria Cynthia Martínez tuvo éxito con su primer libro, No te pasó por Pen%#@. Ahora regresa con una nueva obra: Brutalidad Emocional: 10 estrategias para liderar, crear hábitos y ver resultados con inteligencia emocional.

Este segundo libro no es solo una lectura informativa. También sirve como una guía práctica. Ayuda a los lectores a fortalecer su liderazgo. Además, permite manejar sus emociones de manera efectiva en la vida personal y profesional.

“No se trata solo de entender la inteligencia emocional, sino de aplicarla todos los días. El libro está diseñado para que el lector trabaje en su desarrollo mientras lee. Ofrece herramientas que puede usar de inmediato. De esta forma creamos un hábito de cambio de forma rápida”, expresó Martínez, fundadora de Lead Up Labs.

El libro “Brutalidad Emocional” destaca la importancia de gestionar adecuadamente las emociones. Esto es crucial para obtener mejores resultados en todas las áreas de la vida. Martínez fue reconocida entre los primeros 40 emprendedores de Caribbean Business. Ella comparte 10 estrategias. Estas estrategias ayudan a enfrentar los retos del día a día con más conciencia y control. Estas estrategias evitan decisiones impulsivas y fomentan una mentalidad enfocada en el crecimiento.

Lo que diferencia esta obra de otros libros sobre el tema es su enfoque práctico. Cada capítulo incluye ejercicios que invitan a la reflexión y a la acción. A medida que avanza la lectura, el lector pone en práctica lo aprendido. Esto transforma su comportamiento. Además, se acerca a sus metas de forma real y efectiva.

Brutalidad Emocional: 10 estrategias para liderar, crear hábitos y ver resultados con inteligencia emocional ya está disponible en librerías locales. También se puede encontrar en plataformas digitales y en el portal www.brutalidademocional.com

****

1

  1. Comunicado suplido: Marivel Ortiz, Relacionista licenciada R-610, One On One ↩︎