UNIENDO CABEZAS 2023, FUNDACION CAP

Tres figuras públicas de la televisión local se unen por los pacientes de cáncer: JAIME MAYOL, IVONNE ORSINI Y ALEX DELGADO.

FudacionCAP

La Fundación CAP anunció hoy que llevará a cabosu emblemático evento Uniendo Cabezas 2023, la afeitada masiva y donación de cabello másgrande de Puerto Rico, este 30 de marzo de 2023 a partir de las 8 a.m. en el Coca-Cola Music Hall en el Distrito T-Mobile. Este evento se ha convertido en la actividad más importante derecaudación de fondos a beneficio de los pacientes de cáncer en la Unidad de Oncología del Hospital Pediátrico.


Como de costumbre, el evento será apoyado por los CAPitanes y este año, por primera vez en
su historia, habrá tres CAPitanes: Jaime Mayol, presentador del programa Viva la Tarde en
WAPA, Ivonne Orsini, presentadora de Hoy Día en Telemundo y Alex Delgado, comentarista en
el programa Jugando Pelota Dura en TeleOnce. Estas tres personalidades, quienes fueron
anunciadas en la rueda de prensa celebrada hoy, en el Coca-Cola Music Hall, simbolizan la
unión de los tres canales de televisión más grandes de Puerto Rico con el propósito de
fomentar la participación de todo Puerto Rico. También contarán con José Díaz González y
Angela Sofía Torres Rosario, de 14 y 5 años respectivamente, pacientes de la Unidad Oncológica
del Hospital Pediátrico y los niños CAPitanes de este año.


“Comenzamos el 2023 lleno de energía y entusiasmo gracias al respaldo que recibe Fundación
CAP de todos en Puerto Rico. Estamos muy felices de contar con Jaime, Ivonne y Alex, tres
figuras públicas que ejemplifican lo lindo de los puertorriqueños: la empatía, la compasión y la
unión. Contamos con el apoyo de todos para continuar nuestra labor a beneficio de los niños
pacientes de cáncer del Hospital Pediátrico”, recalcó Denise Espinosa, presidente de la junta de
directores de la Fundación CAP.


Uniendo Cabezas contará con varias actividades adicionales a la afeitada, como una feria de
salud, una sangría a cargo del Banco de Sangre (ASEM) y un evento para mascotas Uniendo
Colitas. Para su feria de salud, la Fundación CAP logró unir a los estudiantes de las cuatro
universidades de medicina en Puerto Rico: Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de
Puerto Rico, Ponce Health Sciences University, Universidad Central del Caribe y Escuela de
Medicina San Juan Bautista para que ofrezcan servicios preventivos de salud a todos los
asistentes.

Empresas y ciudadanos tienen varias maneras de participar de Uniendo Cabezas 2023.
Cualquiera puede adquirir los artículos promocionales en la Tiendita CAP en el segundo nivel de
Plaza Las Américas, desde el 31 de enero al 26 de febrero. La tienda estará ubicada frente a la
tienda Roma en el horario del centro comercial. También, empresas y escuelas pueden
participar del CAPsual Day con la camisa de este año. Además, pueden hacer una donación a
través de ATH Móvil (botón de DONAR/CAP). Aquellos interesados en afeitarse la cabeza o donar
cabello en el evento pueden hacerlo por un donativo mínimo de $20.


“Queremos recalcar que el 100% de los fondos recaudados se quedan en Puerto Rico. Los
donativos están destinados a fortalecer los servicios y mantener en óptimas condiciones las
facilidades de la Unidad Oncológica del Hospital Pediátrico”, añadió Sandra Torres Clemente,
directora ejecutiva de la Fundación CAP.
Para más información sobre el evento y la Fundación, puede visitar fundacioncap.org o acceder
a www.facebook.com/fundacioncap .

#uniendocabezas2023
#fundacionCAP

Acerca de Fundación CAP
La Fundación CAP es una organización sin fines de lucro que desde 1989 trabaja a favor de los
niños pacientes de cáncer del Hospital Pediátrico, el principal hospital público pediátrico de
Puerto Rico. La misión de CAP es lograr que todo niño paciente de cáncer en Puerto Rico tenga
acceso a un tratamiento de primera, sin tener que salir de la isla y sin importar sus recursos
económicos. Trabajamos para que puedan contar con equipo médico de la más alta calidad y
facilidades adecuadas cerca de su familia y de su hogar. Todo dentro de un ambiente acogedor
donde puedan recibir un cuidado de salud de excelencia y la atención que se merecen.
Además, les ofrecemos programas y servicios de apoyo importantes para el tratamiento y
recuperación de los niños, incluyendo su bienestar emocional. El cien por ciento de los fondos
que recaudamos se queda en Puerto Rico y se utiliza para la compra de equipo médico, mejoras
a las facilidades y servicios de apoyo para los pacientes y familiares.

Comunicado de Prensa Suplido Lopito, Ileana & Howie, Inc.

LOS TOXICOS, COMEDIA PARA REIRSE SIN PARAR

LOS TOXICOS, COMEDIA PARA REIRSE SIN PARAR

Sube a escena la comedia “Los tóxicos”

La obra, del dramaturgo Carlos Vega, estrena el sábado, 11 de febrero de 2023 en el teatro Francisco Arriví, de Santurce.

La lealtad, la amistad, la soledad y la persistencia cobrarán otro sentido cuando suba a escena la comedia “Los tóxicos”, una pieza del dramaturgo Carlos Vega, que estrena el sábado, 11 de febrero a las 8:30 de la noche, en el teatro Francisco Arriví, de Santurce.

Norwill Fragoso, Víctor Santiago, Mónica Pastrana, Naymed Calzada y Jasond Calderón unen sus talentos en esta comedia, que tiene una segunda función el domingo, 12 de febrero a las 6:00 p.m. 

“Los tóxicos” narra la historia de una pareja que cae en una crisis matrimonial a raíz de la pandemia. “Lili” y “Tito” sienten que la relación está detenida en una especie de limbo, por lo que recurren a buscar alternativas para salvar la relación.

Una psicóloga de pareja, un poco rara, y una guía espiritual que siente que vive en otra dimensión, son algunas de las personas que llegan a la vida de “Lili” y “Tito” mientras intentan revivir la llama del amor. “Los tóxicos: una comedia en dos actos de amor, amistad y persistencia”, como la describe Vega, su creador.

“Esta comedia va a ser difícil de olvidar. Carlos Vega siempre trabaja unos libretos que son únicos, escuchas un mensaje, mientras te ríes.  Yo sé que muchos tóxicos por ahí se van a identificar”, dijo Pabón. “La venta de boletos ya ha sido un éxito y estamos abriendo funciones para que nadie se quede afuera”.

Los boletos para las funciones de “Los tóxicos” están disponible accediendo a molusco.com .

Comunicado de Prensa suplido OneonOnePR

LA BURBU LANZA NUEVOS PRODUCTOS AL MERCADO

LA BURBU LANZA NUEVOS PRODUCTOS AL MERCADO

 “Piña Colada”, “Honey Dream” y “Mandarina Durazno” son los aromas de su primera línea de “shower gels”. Fragancias que convertirán tu baño en una experiencia de spa.

La presentadora Angelique Burgos, mejor conocida como “Burbu” lanza su primera línea de geles de baño. La colección está compuesta por tres fragancias dulces, frutales y florales: “Piña Colada”, “Honey Dream” y “Mandarina Durazno”.

“Es un proyecto único el cual he trabajado de la mano de un equipo espectacular. Siempre busco ofrecer variedad y en estos nuevos ‘shower gels’ hay variedad de fragancias para todos los gustos”, expresó la también locutora quien además cuenta con una amplia variedad de perfumes y “splashes” en el mercado.

El gel “Piña Colada” es uno que contiene una mezcla compuesta por la fusión de piña colada, mango y papaya, con un toque cítrico.

“Honey Dream”, otra de las opciones de geles, contiene una composición aromática de vainilla y miel.

Por otra parte, “Mandarina Durazno” se caracteriza por ser una mezcla con fragancia floral frutada.

Con el apoyo de DH Distributors, compañía con la cual la presentadora ha colaborado desde el 2014, la nueva línea de “shower gels” se encuentra disponible en farmacias y perfumerías locales alrededor de la Isla y en los portales burbustore.com y  amazon.com

Comunicado de Prensa Suplido OneOnOnePR Marivel Ortiz
Relacionista Licenciada R-610

Color Caribe

Color Caribe

La segunda edición del evento Color Caribe que reúne el arte, la música y la cultura, se realizará del 

18 al 20 y del 25 al 27 de noviembre en el Parque Agroturístico de Dorado

Tras el arrollador éxito que recibieron el año pasado, el innovador evento que reúne en un mismo lugar el arte, la música y la cultura, Color Caribe, regresa este año en su segunda edición.  Este festival de arte urbano se llevará a cabo por dos fines de semana corridos del 18 al 20 y del 25 al 27 de noviembre en el Parque Agroturístico de Dorado y la entrada es gratuita.

La entrada al festival de arte urbano es gratuita y “Pet Friendly”

Color Caribe es un evento de arte urbano que reúne a los más reconocidos artistas locales e internacionales quienes plasmarán sus obras inspiradas en la cultura caribeña en vagones que permanecerán en el Parque Agroturístico de Dorado.

En su primera edición, el evento que es una producción de la compañía puertorriqueña STEREOGRAPH, recibió más de 25 mil visitantes que disfrutaron de la creatividad de los muralistas que expresaron su arte convirtiendo así a Color Caribe en el primer parque de arte al aire libre en Puerto Rico.

En la segunda edición del evento, los siete artistas plásticos que participarán son los puertorriqueños: Celso, 2Alas, Ana Marietta, Sergio Stuff y Stencil Network. De República Dominicana, Angurria y desde Alemania uno de los muralistas más reconocidos del mundo, Case Maclaim.

Además de presenciar el arte de estos muralistas, el evento contará con una gran oferta musical que incluye 30 artistas emergentes y de renombre internacional como: Apache de Venezuela, y las bandas boricuas Vivanativa, Buscabulla y Cultura Profética.

Los asistentes a Color Caribe, podrán llevar sus mascotas creando así un ambiente para toda la familia. Además, disfrutarán de una gran variedad de rica gastronomía y diferentes experiencias como machinas, artesanías y talleres de arte, entre otros.

“Cuando decidimos crear Color Caribe lo hicimos con la misión de educar y aportar a las nuevas generaciones de la cultura caribeña, a través del arte y de la música de una manera gratuita. Buscamos cambiar la percepción de que las personas que estudian artes, no tendrán oportunidad de crecimiento profesional o económico. Los artistas que forman parte de nuestro evento demuestran que sí se puede alcanzar una carrera exitosa a través del arte”, indicaron los productores del evento Jonathan Barrios y Joel Díaz.

La producción del evento invita a los asistentes a que utilicen vestimenta fresca y cómoda. Pueden llevar sombrillas de mano, sillas de playa y mantas para picnic. De igual manera informa que no se permitirá la entrada de neveritas, alimentos o bebidas con o sin alcohol, contenedores de vidrio, metal aluminio o acero, productos en aerosol, drones o vehículos de control remoto, fuegos artificiales o explosivos, bicicletas, patines, patinetas, botellas de perfumes, armas de fuego, municiones, armas blancas, navajas, pistolas taser, spray de pimienta. 

Para más información de Color Caribe

www.instagram.com/somoscolorcaribe
somoscolorcaribe.com
www.facebook.com/somoscolorcaribepr

Sobre los muralistas de la segunda edición de Color Caribe:

2Alas (Puerto Rico)

Andrew es conocido principalmente por sus retratos lineales en blanco y negro y abstracciones geométricas en color, los cuales son un elemento frecuente de su producción creativa. El enfoque principal de 2Alas es crear un trabajo que se centre en la yuxtaposición de la estética convencional y el medio digital. Aunque muchos de sus brillantes murales se encuentran en Miami, su trabajo puede ser visto por todo el mundo.  2Alas ha pintado en lugares como Italia, Suiza, Australia, Montreal, Berlín, Switzerland, México, Puerto Rico, República Dominicana y Cuba. También ha colaborado con marcas de renombre como Porsche, Formula 1, Rag and Bone, entre otras.

Ana Marietta (Puerto Rico)

Las habilidades de Ana para crear murales a gran escala han sido reconocidas en varias ciudades por las sutiles pinceladas y el sombreado de criaturas híbridas que llevan sus característicos picos y ojos humanos. Sus piezas callejeras residen por todo el mundo: Londres, Miami, Brasil, Las Vegas, Hawái, Portugal, Netherlands, Ukraine, Sweden e Italia, entre muchos otros. Su arte ha estado expuesto en México, Londres y en el prestigioso Station Museum of Contemporary Art de Houston. También ha participado en muchos eventos de Arte de renombre como Life is Beautiful Las Vegas, Pow Wow Hawaii, Unexpected en Arkansas, Wynwood Miami, Artscape en Suecia, SXSW en Austin, Desvelarte en España, Santurce es Ley, Yaucromatic en Puerto Rico y Art Union en Kiev.

Angurria (República Dominicana)

Director de arte, ilustrador y muralista dominicano que ha trabajado con marcas prestigiosas tales como McDonald’s International, Mayor League Baseball (MLB) y Warner Brothers. En el mundo del muralismo y el arte urbano su serie “Doña Patria” lo ha llevado a participar a nivel internacional en festivales como Pow Wow Worcester, Beyond Wall, en Lynn MA., Fiesta de Colores en Portoviejo, Ecuador, Sommerville Art Council, en Somerville, MA, en Lima, Perú, en el estudio de cine de Ava Duvernay en Los Angeles, California y de Puerto Rico en Extramuros y Santurce es Ley. Recientemente plasmó varias piezas de su arte en la cinta “In The Heights”, basada en el musical de Lin-Manuel Miranda.

Case Maclaim (Alemania)

Maclaim es un conocido artista urbano alemán. Sus obras son bien conocidas en todo el mundo. Sus obras de arte combinan el realismo de las fotografías con el surrealismo más absoluto de una manera brillante. Actualmente, Maclain es considerado uno de los mejores autores de graffitis fotorrealistas en todo el mundo. Posee un don especial para crear imágenes de gran relevancia tanto a nivel nacional como internacional. Las piezas del artista no son sólo únicas en su temática, sino que además cobran vida a través de una técnica realmente extraordinaria. A lo largo de su carrera ha viajado a más de 20 países, en cada uno de los cuales ha dejado una huella con alguna de sus obras.

Celso (Puerto Rico)

El arte de Celso siempre honra su infancia inspirándose en lo que vivió en los pueblos de Loíza y Río Grande. En su obra usa simbolismos alegóricos a sus raíces como el vejigante, las máscaras de la cultura popular, el baquiné, la bomba y plena, entre otros. Más que nostalgia, Celso celebra de dónde vino, adónde ha ido y hacia dónde va. A lo largo de su carrera, Celso ha colaborado con importantes artistas de diferentes disciplinas, incluidos Bill Viola, Carlos Cruz Diez, Ted Carrasco, Wayne Isham, Robi Draco Rosa y William Cepeda, por nombrar algunos. Ha realizado numerosas exposiciones en países como Brasil, Argentina, Ecuador, México, Estados Unidos, Italia, Francia y Taiwán, entre otros.

Sergio Stuff (Puerto Rico)

Muralista, ilustrador y diseñador puertorriqueño. Estudió diseño gráfico en la Escuela de Artes Plásticas del Viejo San Juan. Ha trabajado con varios artistas internacionales y marcas para crear proyectos llenos de energía y estampas de una cotidianidad caribeña. Ha plasmado su trabajo en proyectos de naturaleza editorial, carátulas de producciones musicales, murales, mercancía exclusiva y colecciones de edición limitada que incluyen a: Bad Bunny, IDW, Malta India, Division OF/, Electric Daisy Carnival, Collective Arts, Cheetos y la imagen del evento Color Caribe 2022.

The Stencil Network (Puerto Rico)

Es un artista plástico que se especializa en la técnica del esténcil y que lleva practicando alrededor de 12 años. Al día de hoy, su trabajo pertenece a varias colecciones públicas y privadas, incluyendo el ICP y el MAPR, además ha sido expuesto en Puerto Rico, Nueva York y Vienna. ‘The Stencil Network’ ha logrado reconocimiento en la escena del arte local y global por su obra que se puede describir como gráfica, figurativa y de alto contraste que tiene como precedente el ‘pop art’ y la propaganda. Incorpora las nuevas tecnologías con los elementos del “grafitti”, murales y vallas publicitarias. Ha sido reconocido por marcas y ha participado en ferias internacionales de arte.

Comunicado de Prensa provisto por: Marivel Ortiz, Relacionista Licenciada R-610 oneononepr

RECIBE SOBRE $30 SI COMPRASTE GALLETAS belVita

RECIBE SOBRE $30 SI COMPRASTE GALLETAS belVita

Recibe sobre $30 si compraste galletas Belvita entre el 16 de noviembre de 2013 y el 17 de noviembre de 2021.

Podrías tener derecho a un reembolso en efectivo si compraste productos belVita en las variedades: belVita Crunchy Biscuits, belVita Solf Baked Biscuits, belVita Bites o belVita Sandwiches.

Según los acuerdos de la demanda de clase presentada contra Belvita Snacks, el reembolso podría sobrepasar los $30. La cantidad exacta aún no se conoce, pero es importante completar la reclamación para que en la eventualidad pueda recibir el reembolso.

No es necesario prueba de compra, no obstante si está reclamando muchos reembolsos podrían solicitarle evidencia, por ejemplo de los recibos presentados en Ibotta, Shopkick o Fetch

Los reembolsos serán enviados en tarjetas de regalo mastercard, deposito directo por paypal, venmo o zelle. Usted decide en que forma quiere el reembolso, de las opciones mencionadas.

La fecha límite para solicitar su reclamo es el 9 de febrero de 2022.

El enlace directo para completar su reclamación es AQUI. O entre directamente en BreakfastBiscuitClaims.com

NOTA: La información de reclamación también se encuentra en español, y aplica Puerto Rico.