COQUITO PUERTORRIQUEÑO

COQUITO PUERTORRIQUEÑO. Son muchas las variantes para la receta del típico Coquito Puertorriqueño; sabrosa bebida que no falta en las fiestas navideñas y que se ha hecho famosa en el mundo entero.
Me contaba Otilia que en sus tiempos, no existían los productos enlatados como ahora, y que todo se hacia de manera artesanal. La leche condensada era un cocido de la leche pura de vaca con gran cantidad de azúcar que cocinaban hasta crear una crema azucarada. La leche de coco, la preparaban mondando, rallando en guayo y luego con agua caliente extraer la leche del coco en un paño de tela (ah el paño tenia que ser blanco).
Y el ron?, pues el protagonista, El Pitorro o Ron Cañita. El Pitorro traído de algún alambique clandestino, de allá arriba del monte.
Esa fue la primera historia que conocí del coquito que por años Otilia preparó y vendía en Comerío para “resolver” (poder comprar en idioma puertorriqueño) los regalitos de navidad.
Hoy, la manera de hacer el Tradicional Coquito ha sufrido muchísimas variantes: dulce de leche, almendra, pistacho, chocolate, Nutella, fresa, etc. Pero, nada como el Original, claro con la variante moderna (enlatados).
Les comparto mi receta (bueno la de Otilia) del Coquito Puertorriqueño. Que la disfruten y Salud.
COQUITO PUERTORRIQUEÑO
Ingredientes:
leche evaporada 1 taza
1 lata de leche condensada
leche de coco 1 taza
caldo de especias 1 taza
ron blanco (si pitorro o cañita, mejor) 1 taza
pizca de sal
1/2 cdita canela en polvo
palitos de canela
Procedimiento:
En un envase de cristal o “stainless steel” agregar todos los ingredientes líquidos y mezclar bien. Luego agregar la pizca de sal y canela en polvo. Envase y guarde en la nevera. Sirva bien frío.
Variante:
A mi en particular me encanta usar mantecado de coco. Agrego a la receta básica 2 tazas de mantecado de coco (preferible el que viene con ralladura de coco). Esto agrega un toque mas cremoso y queda sabroso.

Te invito a que entres a mi canal en Youtube, suscribete y dale like.
Interesante que le hechas una pizca de sal. Yo utilizo casi la misma receta y sin la sal. A la verdad que el coquito es delicioso. Me encantó el tip de añadirle mantecado de coco.
¡Que delicioso! voy a intentar la receta de coquito con mantecado de coco. Las ideas para decorar las botellas que utilizastes me gustaron muchísimo.