PASTELITOS RELLENOS – PASTELILLOS RELLENOS
PASTELITOS RELLENOS – PASTELILLOS RELLENOS; en casa le llamamos “Pastelitos”.
La primera vez que comí estas delicias, me fascinó de la manera artesanal que mi suegra Dona Nancy, los preparaba. Es todo un ritual familiar.
Ella trajo esta receta desde su natal República Dominicana, y acostumbra a prepararlos para ocasiones especiales: Navidad, Acción de Gracias, etc.
La confección de la masa toma bastante tiempo, así que hay que comenzar temprano.
Yo en lo particular, preparo el relleno el día antes; ademas que resaltan los sabores, ahorro tiempo. El relleno debe estar frío o a temperatura ambiente cuando lo vayamos a colocar en las plantillas.
Hay varias maneras de preparar los Pastelitos: Masa de Hojaldre, Masa Gallega o Masa Regular.
Ya en el colmado venden las plantillas para pastelillos y la masa de hojaldre preparada, si decides optar por esta alternativa, te va a ahorrar muchísimo tiempo. No obstante, lo divertido y fascinante es la preparación de la masa.
MASA DE LOS PASTELITOS/PASTELILLOS
2 tazas harina de todo uso
1/2 cdita de sal
4 cdas de mantequilla o manteca vegetal
1/2 cdita de baking powder
1/4 taza agua fría (ponga el agua en el refrigerador para que este bien fría)
En un recipiente hondo agregue los ingredientes secos y mezcle bien.

Incorpore la mantequilla o manteca y amase hasta que todo quede uniforme.
Poco a poco vaya agregando el agua fría por cucharadas y amase (cuidado que la masa no se licúe)
En una base de mármol o sobre una superficie limpia, espolvorée con harina y vierta la mezcla y comience a amasar como si estuviera lavando ropa.

Debe amasar hasta que la masa quede suave y no se pegue a los dedos.
Forme un bola con la masa, deposite en un recipiente, tape con un paño y deje reposar por unos 30 a 45 minutos.
RELLENO
1 1/2 libra de carne molida (res, cerdo o pollo)
4 huevos cocidos y cortados en ruedas (aproximadamente 16 ruedas)
1/4 taza de pasas (opcional)
1/8 taza alcaparras (opcional)
1/2 taza pimientos morrones (opcional)
1/2 lata de garbanzos cocidos (opcional)
Preparar la carne como acostumbra, lo importante es que quede sequesita. Debe dejar escurrir para que elimine la mayor cantidad del liquido.
El relleno de los Pastelitos, son los ingredientes que detallamos. Sin embargo, es al gusto de cada cual el relleno que utilice para los Pastelitos.
Les garantizo que la combinación de sabores es espectacular. Tanto al paladar como a la vista de los comensales.
MONTAR LOS PASTELILLOS
Sobre una superficie limpia (preferiblemente tabla de marmol) vamos a espolvorear harina de todo uso, y vamos a tomar un pedazo de la masa.
Aplastamos la masa con la palma de la mano y estiramos. Luego comenzamos a aplanar con el rodillo.
Con un cortador (podemos usar hasta un plato) redondo cortamos las plantillas.
Colocamos el relleno sobre una plantilla, y cubrimos con otra plantilla. Pegamos bien todos los bordes y pinchamos con un tenedor para sellar las orillas.
En una bandeja polvoreada con un poco de harina, vamos colocando los pastelitos.
Dejamos reposar en la nevera por unos 15 minutos, antes de hornear o freir.
Los pastelitos pueden hornear por unos 20 a 25 minutos a 350°
Si tienes el AirFryer debes colocar los Pastelitos en la parrilla y hornear por 3 a 4 minutos por cada lado, o hasta que doren.
O, puede freír en abundante manteca o aceite, hasta que queden doraditos por ambos lados. Escurrir en papel absorbente.
Pueden servir caliente, o guardar en la nevera y servir fríos.
Te invito a que compartas esta receta con tus amigos y familiares; y tus comentarios son muy importantes y bien recibidos.
En la casilla de abajo comenta. Y si tienes alguna sugerencia de alguna receta en particular que quisieras que compartiéramos, bienvenida.
Que deliciosos se ven estos pastelitos, va para mi bucket list. Quiero hacerlos.
Dale, me cuentas. Se que te van a encantar 🙂
Diache se me hizo la boca agua y todavía son las 8 am acá en Los Angeles. Si le hago esto a mis hijos, se mueren. Los debo sorprender un día de estos con esta receta. Gracias por compartirla.
Mayra te aseguro que luego que los pruebes, serán obligados en tu menú familiar.
Ayyyyyy! Que rico!! En un caso de pollo o vegetales! Ahora estoy antoja. Los intento y te dejo saber cómo me quedaron!
Amiguita, rellenos de vegetales son sabrosos, y si le pones un toque de queso mozarella te hago el cuento. Ricos ricos
Nena pero que rico se ve eso!!
Milly, son una cosa del mas allá, te lo aseguro