La Fundación De Frente al Alzheimer, Inc (DFAZ). apadrinada por el cantante Víctor Manuelle, informó hoy el desembolso de $130,000 a familias residentes en 37 municipios de la Isla. Esto gracias a los esfuerzos de recaudación de fondos que realizan anualmente, en especial el ya tradicional evento, “Camina por tu Héroe”.
Desde que se creó en el 2015, la Fundación De Frente al Alzheimer, Inc. (DFAZ) ha podido ayudar a más de 600 familias en la isla mediante el reembolso de gastos relacionados con el cuidado del paciente de Alzheimer tales como: servicio de acompañante, enfermería, servicios médicos, medicamentos, pañales y equipo médico entre otros.
“Luego del paso del Huracán Fiona se ha develado la difícil situación económica que la comunidad con Alzheimer y sus familiares enfrentan. Ahora más que nunca nuestra encomienda cobra más importancia. Nuestro eterno agradecimiento a todos los auspiciadores por su gran ayuda”, indicó Teresa Seda, fundadora de la entidad.
Han sido muchos los aliados que se han ido añadiendo a través de los años para ayudar a esta organización, entre ellos el cantante Víctor Manuelle, quien comentó “Mientras Dios me de salud siempre voy a estar para ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes y cuidadores”.
Por su parte Ivonne Rivera, Directora Ejecutiva de la Fundación De Frente al Alzheimer, Inc. (DFAZ) culminó,“Queremos agradecerle a la Fundación Francisco Carvajal quien por segundo año se ha unido a nuestros esfuerzos con el Fondo Francisco Carvajal logrando así ampliar nuestro alcance de familias impactadas con la ayuda económica. También, a nuestros amigos de Me Salvé por su gran compromiso con la venta de camisetas y que este año nos otorgaron $60,000 para que sigamos con nuestra misión”.
Las personas interesadas en recibir información educativa y sobre las diferentes actividades que se realizan pueden comunicarse al correo electrónico ayuda@defrentepr.com.
Para conocer más de la fundación puede acceder a la página www.defrentepr.com y en las redes sociales De Frente al Alzheimer en Facebook y @defrentepr en Instagram.
Para aportar económicamente a la Fundación De Frente al Alzheimer, Inc. (DFAZ) puede hacerlo a través de ATH Móvil en la sección de donaciones bajo DeFrentealAlzheimer.
Contacto: Ivonne Rivera
ayuda@defrentepr.com
(787)598-9844
Comunicado de Prensa Suplidos" oneononepr by Marivel Ortiz, Relacionista Publica Lic.
Arranca con fuerza el segundo fin de semana de “La última misión” de Wisin y Yandel
Wisin y Yandel, continuaron con su serie de conciertos, “La última misión”, la noche del viernes ante casa llena en el Coliseo de Puerto Rico.
El extenso repertorio de éxitos del “Dúo de la Historia”, permitió que el Choliseo se transformara en una enorme discoteca, en la que los miles de asistentes se mantuvieron bailando y cantando durante las dos horas y media del espectáculo.
Canciones como “Ahora es”, “Mírala Bien”, “Como antes”, “Pam Pam”, “Abusadora”, “Sexy Movimiento”, entre otras, cautivaron a los presentes de la cuarta función de esta serie de conciertos que contó con la participación de los intérpretes Tito “El Bambino”, Raw Alejandro y Nio García.
Con el tema “Algo que me gusta de ti”, Wisin & Yandel se despidieron de los asistentes. La serie de conciertos, “La última misión”, continuará en el Coliseo de Puerto Rico hasta el sábado, 31 de diciembre. Para información y boletos puede acceder a ticketera.com
Acerca de Wisin & Yandel
Wisin y Yandel son artistas venerados que han cosechado éxitos sin parar en sus carreras como solistas, pero como dúo de música latina disfrutaron de un éxito incomparable. Durante su carrera de 14 años como dúo, Wisin y Yandel recibieron numerosas certificaciones multi-platino en los Estados Unidos y América Latina y cantidad de prestigiosos premios, incluyendo un GRAMMY® y dos Latin GRAMMYs®; así como diez Billboard Latin Airplay #1’s. En sus conciertos, Wisin y Yandel han demostrado ser una fuerza inigualable, convirtiéndose en los únicos artistas en el género de la música urbana en vender tanto el Staples Center como el Madison Square Garden en los Estados Unidos.
Datos Relevantes:
· La serie de conciertos “La última misión” de Wisin y Yandel, contribuirá a la creación de más de 8,000 empleos durante el mes de diciembre.
La realización de los conciertos de Wisin y Yandel, “La última misión”, tienen un efecto directo de $6 millones y los efectos multiplicadores en el resto de la economía tienen un efecto adicional de $8 millones para un total de $14 millones
· Wisin y Yandel vuelven a retomar el récord de más presentaciones corridas en el Choliseo con estos 14 conciertos. De estas, 9 funciones se vendieron en 24 horas.
· Wisin y Yandel son los artistas con más presentaciones en la historia del Coliseo de Puerto Rico con 25 funciones hasta el 2018, sumando estas 14, serán un total de 39 fechas.
· El ingreso bruto de la venta de boletos de todos los conciertos de Wisin y Yandel (2006-2022) será de aproximadamente $35 millones de dólares.
· Más de medio millón de personas han presenciado los conciertos de Wisin y Yandel desde marzo 2006-diciembre 2022 (552,177).
· El equipo de producción de la gira “La última misión” consta de 150 personas.
Conciertos Wisin y Yandel en el Coliseo de Puerto Rico
Un espectáculo de improvisación teatral interactivo para niños lleno de la magia de la Navidad
|La navidad es una de las épocas festivas que más se disfruta en Puerto Rico. Es por eso que la Liga Puertorriqueña de Improvisación Teatral presenta “El Taller de Santa”, un espectáculo de improvisación teatral interactivo para niños lleno de la magia de la navidad.
A solo días de nochebuena, los duendes están trabajando arduamente para que millones de niños en el mundo puedan tener sus tan esperados juguetes de navidad. Todo está listo, pero falta alguien muy importante… ¡Santa Claus!.
Es por medio de la improvisación y la ayuda de los niños y niñas que los duendes podrán completar juegos y lograr conseguir al más buscado de la temporada.
“Presentamos una dinámica que todas las familias pueden disfrutar, enfocados en la Navidad y en fomentar la ilusión de esta época”, comenta Janibeth Santiago quien es parte del grupo fundador de LIPIT.
“Vivir la ilusión de la Navidad es magia y eso es lo que aspiramos. !Que quienes lleguen al espectáculo rían, jueguen y hasta bailen!”, añade Leyra E. González, integrante de la producción.
Este evento será este sábado y domingo, 10 y 11 de diciembre, con un segundo fin de semana el 17 y 18 de diciembre en ImproGalería, ubicado #214 de la avenida Eleanor Roosevelt. Contrará con dos presentaciones por día, a la 1:00pm y 3:00pm.
El elenco cuenta además cuenta con la participación de Gabriel Colón, Eliezer Rivera, José “Cano” Nieves, Anamaris Santiago, Maurím Chiclana, Leyra E. González y Jorge Colón.
Para boletos y más información pueden acceder a www.improgaleriapr.com o a través de las redes sociales @improvisaciopr @improvisaciopr
Comunicado de Prensa suplido por JR Public (Contacto de Prensa:
Jobenny Rivera Plaza)
La segunda edición del evento Color Caribe que reúne el arte, la música y la cultura, se realizará del
18 al 20 y del 25 al 27 de noviembre en el Parque Agroturístico de Dorado
Tras el arrollador éxito que recibieron el año pasado, el innovador evento que reúne en un mismo lugar el arte, la música y la cultura, Color Caribe, regresa este año en su segunda edición. Este festival de arte urbano se llevará a cabo por dos fines de semana corridos del 18 al 20 y del 25 al 27 de noviembre en el Parque Agroturístico de Dorado y la entrada es gratuita.
La entrada al festival de arte urbano es gratuita y “Pet Friendly”
Color Caribe es un evento de arte urbano que reúne a los más reconocidos artistas locales e internacionales quienes plasmarán sus obras inspiradas en la cultura caribeña en vagones que permanecerán en el Parque Agroturístico de Dorado.
En su primera edición, el evento que es una producción de la compañía puertorriqueña STEREOGRAPH, recibió más de 25 mil visitantes que disfrutaron de la creatividad de los muralistas que expresaron su arte convirtiendo así a Color Caribe en el primer parque de arte al aire libre en Puerto Rico.
En la segunda edición del evento, los siete artistas plásticos que participarán son los puertorriqueños: Celso, 2Alas, Ana Marietta, Sergio Stuff y Stencil Network. De República Dominicana, Angurria y desde Alemania uno de los muralistas más reconocidos del mundo, Case Maclaim.
Además de presenciar el arte de estos muralistas, el evento contará con una gran oferta musical que incluye 30 artistas emergentes y de renombre internacional como: Apache de Venezuela, y las bandas boricuas Vivanativa, Buscabulla y Cultura Profética.
Los asistentes a Color Caribe, podrán llevar sus mascotas creando así un ambiente para toda la familia. Además, disfrutarán de una gran variedad de rica gastronomía y diferentes experiencias como machinas, artesanías y talleres de arte, entre otros.
“Cuando decidimos crear Color Caribe lo hicimos con la misión de educar y aportar a las nuevas generaciones de la cultura caribeña, a través del arte y de la música de una manera gratuita. Buscamos cambiar la percepción de que las personas que estudian artes, no tendrán oportunidad de crecimiento profesional o económico. Los artistas que forman parte de nuestro evento demuestran que sí se puede alcanzar una carrera exitosa a través del arte”, indicaron los productores del evento Jonathan Barrios y Joel Díaz.
La producción del evento invita a los asistentes a que utilicen vestimenta fresca y cómoda. Pueden llevar sombrillas de mano, sillas de playa y mantas para picnic. De igual manera informa que no se permitirá la entrada de neveritas, alimentos o bebidas con o sin alcohol, contenedores de vidrio, metal aluminio o acero, productos en aerosol, drones o vehículos de control remoto, fuegos artificiales o explosivos, bicicletas, patines, patinetas, botellas de perfumes, armas de fuego, municiones, armas blancas, navajas, pistolas taser, spray de pimienta.
Sobre los muralistas de la segunda edición de Color Caribe:
2Alas (Puerto Rico)
Andrew es conocido principalmente por sus retratos lineales en blanco y negro y abstracciones geométricas en color, los cuales son un elemento frecuente de su producción creativa. El enfoque principal de 2Alas es crear un trabajo que se centre en la yuxtaposición de la estética convencional y el medio digital. Aunque muchos de sus brillantes murales se encuentran en Miami, su trabajo puede ser visto por todo el mundo. 2Alas ha pintado en lugares como Italia, Suiza, Australia, Montreal, Berlín, Switzerland, México, Puerto Rico, República Dominicana y Cuba. También ha colaborado con marcas de renombre como Porsche, Formula 1, Rag and Bone, entre otras.
Ana Marietta (Puerto Rico)
Las habilidades de Ana para crear murales a gran escala han sido reconocidas en varias ciudades por las sutiles pinceladas y el sombreado de criaturas híbridas que llevan sus característicos picos y ojos humanos. Sus piezas callejeras residen por todo el mundo: Londres, Miami, Brasil, Las Vegas, Hawái, Portugal, Netherlands, Ukraine, Sweden e Italia, entre muchos otros. Su arte ha estado expuesto en México, Londres y en el prestigioso Station Museum of Contemporary Art de Houston. También ha participado en muchos eventos de Arte de renombre como Life is Beautiful Las Vegas, Pow Wow Hawaii, Unexpected en Arkansas, Wynwood Miami, Artscape en Suecia, SXSW en Austin, Desvelarte en España, Santurce es Ley, Yaucromatic en Puerto Rico y Art Union en Kiev.
Angurria (República Dominicana)
Director de arte, ilustrador y muralista dominicano que ha trabajado con marcas prestigiosas tales como McDonald’s International, Mayor League Baseball (MLB) y Warner Brothers. En el mundo del muralismo y el arte urbano su serie “Doña Patria” lo ha llevado a participar a nivel internacional en festivales como Pow Wow Worcester, Beyond Wall, en Lynn MA., Fiesta de Colores en Portoviejo, Ecuador, Sommerville Art Council, en Somerville, MA, en Lima, Perú, en el estudio de cine de Ava Duvernay en Los Angeles, California y de Puerto Rico en Extramuros y Santurce es Ley. Recientemente plasmó varias piezas de su arte en la cinta “In The Heights”, basada en el musical de Lin-Manuel Miranda.
Case Maclaim (Alemania)
Maclaim es un conocido artista urbano alemán. Sus obras son bien conocidas en todo el mundo. Sus obras de arte combinan el realismo de las fotografías con el surrealismo más absoluto de una manera brillante. Actualmente, Maclain es considerado uno de los mejores autores de graffitis fotorrealistas en todo el mundo. Posee un don especial para crear imágenes de gran relevancia tanto a nivel nacional como internacional. Las piezas del artista no son sólo únicas en su temática, sino que además cobran vida a través de una técnica realmente extraordinaria. A lo largo de su carrera ha viajado a más de 20 países, en cada uno de los cuales ha dejado una huella con alguna de sus obras.
Celso (Puerto Rico)
El arte de Celso siempre honra su infancia inspirándose en lo que vivió en los pueblos de Loíza y Río Grande. En su obra usa simbolismos alegóricos a sus raíces como el vejigante, las máscaras de la cultura popular, el baquiné, la bomba y plena, entre otros. Más que nostalgia, Celso celebra de dónde vino, adónde ha ido y hacia dónde va. A lo largo de su carrera, Celso ha colaborado con importantes artistas de diferentes disciplinas, incluidos Bill Viola, Carlos Cruz Diez, Ted Carrasco, Wayne Isham, Robi Draco Rosa y William Cepeda, por nombrar algunos. Ha realizado numerosas exposiciones en países como Brasil, Argentina, Ecuador, México, Estados Unidos, Italia, Francia y Taiwán, entre otros.
Sergio Stuff (Puerto Rico)
Muralista, ilustrador y diseñador puertorriqueño. Estudió diseño gráfico en la Escuela de Artes Plásticas del Viejo San Juan. Ha trabajado con varios artistas internacionales y marcas para crear proyectos llenos de energía y estampas de una cotidianidad caribeña. Ha plasmado su trabajo en proyectos de naturaleza editorial, carátulas de producciones musicales, murales, mercancía exclusiva y colecciones de edición limitada que incluyen a: Bad Bunny, IDW, Malta India, Division OF/, Electric Daisy Carnival, Collective Arts, Cheetos y la imagen del evento Color Caribe 2022.
The Stencil Network (Puerto Rico)
Es un artista plástico que se especializa en la técnica del esténcil y que lleva practicando alrededor de 12 años. Al día de hoy, su trabajo pertenece a varias colecciones públicas y privadas, incluyendo el ICP y el MAPR, además ha sido expuesto en Puerto Rico, Nueva York y Vienna. ‘The Stencil Network’ ha logrado reconocimiento en la escena del arte local y global por su obra que se puede describir como gráfica, figurativa y de alto contraste que tiene como precedente el ‘pop art’ y la propaganda. Incorpora las nuevas tecnologías con los elementos del “grafitti”, murales y vallas publicitarias. Ha sido reconocido por marcas y ha participado en ferias internacionales de arte.
De pícnic en Encaminada, evento cumbre de la Asociación Puertorriqueña de Diabetes
La Asociación Puertorriqueña de Diabetes (APD), en su misión de reducir los casos de diabetes en la isla con educación y promoción de un manejo asertivo como el monitoreo de glucosa, el plan de alimentación, el ejercicio, la adherencia a los medicamentos entre otros, presenta la 24ta edición de Encaminada en el Frente Marítimo de Cataño, el domingo, 20 de noviembre de 9:00 a.m. hasta la 4:00 p.m.
En el marco del Mes Nacional de la Diabetes, el emblemático evento es una fiesta familiar con actividades variadas, como charlas, pruebas de salud, artesanías, entretenimiento para niños, dos presentaciones de show de perros, mesas informativas, vacunación, pasos de comedia, mimos, comparsas, batucada, música en vivo, entre otros. Habrá inflable para niños y una carpa donde podrán interactuar con los perritos del show. También contará con mesas educativas del municipio de Cataño.
“Es muy importante para nosotros concienciar a los pacientes y familiares sobre el manejo y control de la condición. Encaminada tiene el propósito de servir como recurso educativo en un ambiente divertido y acogedor. Estamos agradecidos con el municipio de Cataño por apoyar esta causa y tener el interés de sensibilizar sobre esta condición que afecta a una gran parte de la población puertorriqueña”, expresó Brenda Padilla, directora ejecutiva de la APD.
En un acuerdo colaborativo, la APD recibe el apoyo del municipio de Cataño como sede del evento que se llevará a cabo en los predios frente al Mirador Azul, arte urbano representativo de los pilares de prevención en diabetes realizado por la artista puertorriqueña Susana Cacho, que todos pueden visitar en el Frente Marítimo.
El evento, que es libre de costo, tendrá exhibiciones de alimentos, clínicas de salud y amenas experiencias educativas para que la gente entienda que la diabetes se puede controlar integrando en su estilo de vida una buena nutrición, monitoreo de glucosa, el manejo de emociones, la actividad física y siguiendo las indicaciones de su médico.
Como cierre, el evento contará con su tradicional caminata acompañados de la batucada y alegre comparsa, con la meta de recorrer los 10mil pasos que representan lo que debemos caminar cada día para mantener una salud óptima.
Según datos del Departamento de Salud, en Puerto Rico, más de 500mil personas viven con diabetes y es la tercera causa de muerte en la isla. Se estima que otros 500mil no han sido diagnosticados. La diabetes Tipo 1 no tiene cura pero si las personas cuentan con los tratamientos correctos pueden mantener los niveles de glucosa en la sangre normal y así minimizar los riesgos de desarrollar complicaciones. En cuanto a la diabetes Tipo 2, la misma puede ser controlada bajo supervisión médica, orientación nutricional, medicamentos y al menos 30 minutos de actividad física todos los días.
Para más información, puede visitar la Asociación Puertorriqueña de Diabetes en Facebook, llamar al (787) 729-2210, o acceder www.diabetespr.org.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas.AcceptRead More
Política de Cookies y Privacidad
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.