LA LIBERTAD DEL CUIDADOR: COMO ENCONTRAR EL EQUILIBRIO ENTRE EL CUIDADO Y LA AUTONOMIA PERSONAL

LA LIBERTAD DEL CUIDADOR: COMO ENCONTRAR EL EQUILIBRIO ENTRE EL CUIDADO Y LA AUTONOMIA PERSONAL

Sin duda alguna, ser cuidador es una tarea hermosa, no obstante, puede ser abrumadora y agotadora.

En algún momento del rol de cuidado, nos hemos encontrado en la posición que sentimos y vivimos sin “libertad”. No quiero parecer pesimista ni mucho menos juzgar los sentimientos y experiencias individuales de cada uno, les hablo de mi experiencia.

Hace unos años, tuve una conversación con mi hija mayor (ella dice que es mi mamá, y en muchas ocasiones lo es) fue un momento donde mi salud física y emocional estaba en precario. Ese día ella me dice: “Mami, todos necesitamos a nuestra madre, no importa la edad que tengamos. Tienes que romper ya con tu encierro. Tienes que entender, y no sentirte culpable por tener una vida.”

Que profundas, intensas y sinceras fueron las palabras de mi hija. Llegaron a lo más profundo de mi corazón. Ella tenía y tiene razón. El ser cuidadora, en un momento, me llevo a sentir culpa hasta de las cosas más sencillas y cotidianas, como ir al salón de belleza o a un cine o teatro. Dejar al cuidado de otra persona a mi hijo, para yo hacer actividades o gestiones que no fueran de él. Me autoimpuse, poco a poco, sin darme cuenta, un encierro; yo misma me coarté mi libertad.

La libertad del cuidador implica tener la capacidad de tomar decisiones y tener el control sobre tu propia vida, incluso mientras cuidas a alguien más.

Mis tesoritos

Es importante recordar que cuidar de uno mismo es igual de importante que cuidar de los demás. Encontrar el equilibrio entre el cuidado y la autonomía personal es clave para disfrutar de la libertad del cuidador. Sentirnos culpable siempre se presenta cuando tomamos acción y control de nuestra vida al ser cuidador. No obstante, tenemos que reestructurarnos, no es abandonar, es entender que el bienestar de quien cuidamos se basa fundamentalmente en que nosotros estemos bien para poder ejercer nuestro rol.

Comparto contigo unas sugerencias y recomendaciones que trabajé conmigo, y me ayudaron a tener un balance en mi vida como cuidadora, y como persona:

  1. Aprende a delegar tareas y pide ayuda cuando la necesites.
  2. Dedica tiempo para ti mismo/a y haz actividades que te gusten.
  3. Busca apoyo emocional y habla con alguien sobre tus sentimientos.
  4. Aprende a decir “no” cuando sea necesario.

La libertad del cuidador implica tener la capacidad de tomar decisiones y tener el control sobre tu propia vida, incluso mientras cuidas a alguien más. Esto puede lograrse a través de la delegación de tareas, la búsqueda de apoyo emocional y la dedicación de tiempo para ti mismo/a.

La autoestima del cuidador es igualmente importante, ya que puede afectar la forma en que te relacionas con los demás y cómo te cuidas a ti mismo/a. Es importante recordar que cuidar de alguien más no significa que debas descuidarte a ti mismo/a. Dedica tiempo para hacer cosas que te gusten, busca apoyo emocional y recuerda que eres valioso/a y mereces cuidado y atención.

Recuerda que cuidar de ti mismo/a no es egoísta, es necesario para poder cuidar mejor a los demás. ¡Encuentra tu libertad y aumenta tu autoestima para lograr un equilibrio saludable en tu vida como cuidador/a!

EN TIEMPO RÉCORD, RICARDO ARJONA ANUNCIA “SOLD OUT”

EN TIEMPO RÉCORD, RICARDO ARJONA ANUNCIA “SOLD OUT”

En tiempo récord, Ricardo Arjona anuncia “Sold Out” de su espectáculo, Blanco y Negro, Volver, en Puerto Rico.

A 10 días de haber anunciado su gira de conciertos en Puerto Rico, los productores Paco López y Ricardo Arjona Torres anuncian que se abre una nueva función del espectáculo “Blanco y Negro, Volver” del cantautor Ricardo Arjona.  La segunda función se llevará a cabo el sábado, 1ro de julio a las 8:30 de la noche y la venta de boletos comenzará este próximo miércoles, 3 de mayo a las 10:00 de la mañana por Ticketera.com

Antes de su parada en la isla, como parte de gira en Norteamérica, el cantautor se presentará en 28 ciudades, entre ellas: San Francisco, Los Ángeles, Ontario y San Diego (California); Glendale (Arizona); Austin, Houston, Dallas (Texas); Kansas (Missouri);  Minneapolis (Minnesota); Chicago (Illinois); Nashville (Tennessee), Boston (Massachusetts); Uncasville (Connecticut); Atlantic City (New Jersey); Washington DC; Reading (Pensilvania), Raleigh (Carolina del Norte); Nueva York, Orlando, Tampa y Miami (Florida).

Esto le permitirá llevar su incomparable música a más de medio millón de personas antes de culminar la gira en Puerto Rico, como fue el deseo del propio artista.

La gira de conciertos “Blanco y Negro” fue reseñada como una de las 10 giras más poderosas del mundo junto a las de Coldplay, Red Hot Chilli Peppers, Ed Sheeren y entre otras.

Siendo leal a su estilo y esencia, bajo el lema “Díganme qué hay que hacer, para no hacerlo”, Arjona comenzó su gira “Blanco y Negro” el año pasado. Más de 2 millones de personas han presenciado la incomparable voz del guatemalteco a través de los 120 conciertos realizados entre Europa, Estados Unidos y América Latina. Demostrando que cuenta con una fanaticada que, a pesar de lo que sucede en la industria del entretenimiento, gusta de escuchar música con letras profundas y sentido.

La más reciente producción discográfica de Ricardo Arjona fue grabada en los emblemáticos estudios Abbey Road de Londres y cuenta con 24 canciones en las que defiende su estilo musical que lo ha caracterizado. Durante 30 años de una exitosa carrera, Arjona no ha permitido que la industria lo obligue a hacer algo con lo que no se siente cómodo con tal de mantenerse en las listas de popularidad.

Para más información y compra de boletos del concierto de Ricardo Arjona “Blanco y Negro, Volver” en el Coliseo de Puerto Rico puede acceder a Ticketera.com

Para más información: www.ricardoarjona.com

Facebook @Arjonaoficial | 18.6 MILLONES de seguidores

Twitter @Ricardo_Arjona | 10.4 MILLONES de seguidores

 Instagram @ricardoarjona | 5.4 MILLONES de seguidores

Youtube @ArjonaOficial | 6.9 MILLONES de suscriptores

 Tik Tok | @arjonaoficial

Comunicado de Prensa suplido: Marivel Ortiz, Relacionista Licenciada R-610

ENVEJECER CON DIGNIDAD

ENVEJECER CON DIGNIDAD

“Envejecer con Dignidad”, una frase que en ocasiones es utilizada como un insulto para las personas que rompen los estereotipos de los que “debería” ser o se espera cuando llegamos a la edad adulta.

Si cambiamos el chip, a lo que se significa envejecer, perdemos ese miedo infundado de que al llegar a la vejez todo acaba, el concepto de “Envejecer con Dignidad” toma un nuevo significado.

Envejecer con dignidad es un proceso que implica aceptar los cambios que ocurren en nuestro cuerpo y en nuestra vida, y encontrar maneras de adaptarnos y seguir adelante, con la mayor independencia, salud y bienestar posible. Aquí te comparto algunas recomendaciones que las he aplicado, y las aplico en esta etapa de mi vida como adulto mayor:

Mantén una actitud positiva
Acepta los cambios que ocurren en tu cuerpo y en tu vida con una actitud positiva. Enfócate en las cosas que puedan hacer y en las oportunidades que tienes en lugar de lamentarte, por lo que ya no puedes hacer.

Cuida tu salud
Mantén una dieta saludable, haz ejercicio regularmente y visita a tú médico regularmente para asegurarte de que estás cuidando tu salud de manera adecuada.

Mantén tus relaciones sociales
Procura mantener tus relaciones sociales y busca nuevas oportunidades para conocer gente y hacer nuevos amigos. La soledad puede ser un problema común en la vejez, por lo que es importante mantenerse conectado con los demás.

Encuentra nuevas actividades
Experimenta nuevas actividades que te gusten y que te mantengan activo y comprometido. Esto puede incluir actividades como la jardinería, la pintura, la lectura, actuación, modelaje, o el voluntariado.

Aprende cosas nuevas
Nunca es tarde para aprender cosas nuevas, puede ser una excelente manera de mantener tu mente activa y comprometida. Considera tomar clases o cursos en línea para aprender y desarrollar nuevas habilidades o simplemente para mantener la mente activa.


UNIENDO CABEZAS 2023, FUNDACION CAP

Tres figuras públicas de la televisión local se unen por los pacientes de cáncer: JAIME MAYOL, IVONNE ORSINI Y ALEX DELGADO.

FudacionCAP

La Fundación CAP anunció hoy que llevará a cabosu emblemático evento Uniendo Cabezas 2023, la afeitada masiva y donación de cabello másgrande de Puerto Rico, este 30 de marzo de 2023 a partir de las 8 a.m. en el Coca-Cola Music Hall en el Distrito T-Mobile. Este evento se ha convertido en la actividad más importante derecaudación de fondos a beneficio de los pacientes de cáncer en la Unidad de Oncología del Hospital Pediátrico.


Como de costumbre, el evento será apoyado por los CAPitanes y este año, por primera vez en
su historia, habrá tres CAPitanes: Jaime Mayol, presentador del programa Viva la Tarde en
WAPA, Ivonne Orsini, presentadora de Hoy Día en Telemundo y Alex Delgado, comentarista en
el programa Jugando Pelota Dura en TeleOnce. Estas tres personalidades, quienes fueron
anunciadas en la rueda de prensa celebrada hoy, en el Coca-Cola Music Hall, simbolizan la
unión de los tres canales de televisión más grandes de Puerto Rico con el propósito de
fomentar la participación de todo Puerto Rico. También contarán con José Díaz González y
Angela Sofía Torres Rosario, de 14 y 5 años respectivamente, pacientes de la Unidad Oncológica
del Hospital Pediátrico y los niños CAPitanes de este año.


“Comenzamos el 2023 lleno de energía y entusiasmo gracias al respaldo que recibe Fundación
CAP de todos en Puerto Rico. Estamos muy felices de contar con Jaime, Ivonne y Alex, tres
figuras públicas que ejemplifican lo lindo de los puertorriqueños: la empatía, la compasión y la
unión. Contamos con el apoyo de todos para continuar nuestra labor a beneficio de los niños
pacientes de cáncer del Hospital Pediátrico”, recalcó Denise Espinosa, presidente de la junta de
directores de la Fundación CAP.


Uniendo Cabezas contará con varias actividades adicionales a la afeitada, como una feria de
salud, una sangría a cargo del Banco de Sangre (ASEM) y un evento para mascotas Uniendo
Colitas. Para su feria de salud, la Fundación CAP logró unir a los estudiantes de las cuatro
universidades de medicina en Puerto Rico: Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de
Puerto Rico, Ponce Health Sciences University, Universidad Central del Caribe y Escuela de
Medicina San Juan Bautista para que ofrezcan servicios preventivos de salud a todos los
asistentes.

Empresas y ciudadanos tienen varias maneras de participar de Uniendo Cabezas 2023.
Cualquiera puede adquirir los artículos promocionales en la Tiendita CAP en el segundo nivel de
Plaza Las Américas, desde el 31 de enero al 26 de febrero. La tienda estará ubicada frente a la
tienda Roma en el horario del centro comercial. También, empresas y escuelas pueden
participar del CAPsual Day con la camisa de este año. Además, pueden hacer una donación a
través de ATH Móvil (botón de DONAR/CAP). Aquellos interesados en afeitarse la cabeza o donar
cabello en el evento pueden hacerlo por un donativo mínimo de $20.


“Queremos recalcar que el 100% de los fondos recaudados se quedan en Puerto Rico. Los
donativos están destinados a fortalecer los servicios y mantener en óptimas condiciones las
facilidades de la Unidad Oncológica del Hospital Pediátrico”, añadió Sandra Torres Clemente,
directora ejecutiva de la Fundación CAP.
Para más información sobre el evento y la Fundación, puede visitar fundacioncap.org o acceder
a www.facebook.com/fundacioncap .

#uniendocabezas2023
#fundacionCAP

Acerca de Fundación CAP
La Fundación CAP es una organización sin fines de lucro que desde 1989 trabaja a favor de los
niños pacientes de cáncer del Hospital Pediátrico, el principal hospital público pediátrico de
Puerto Rico. La misión de CAP es lograr que todo niño paciente de cáncer en Puerto Rico tenga
acceso a un tratamiento de primera, sin tener que salir de la isla y sin importar sus recursos
económicos. Trabajamos para que puedan contar con equipo médico de la más alta calidad y
facilidades adecuadas cerca de su familia y de su hogar. Todo dentro de un ambiente acogedor
donde puedan recibir un cuidado de salud de excelencia y la atención que se merecen.
Además, les ofrecemos programas y servicios de apoyo importantes para el tratamiento y
recuperación de los niños, incluyendo su bienestar emocional. El cien por ciento de los fondos
que recaudamos se queda en Puerto Rico y se utiliza para la compra de equipo médico, mejoras
a las facilidades y servicios de apoyo para los pacientes y familiares.

Comunicado de Prensa Suplido Lopito, Ileana & Howie, Inc.

LOS TOXICOS, COMEDIA PARA REIRSE SIN PARAR

LOS TOXICOS, COMEDIA PARA REIRSE SIN PARAR

Sube a escena la comedia “Los tóxicos”

La obra, del dramaturgo Carlos Vega, estrena el sábado, 11 de febrero de 2023 en el teatro Francisco Arriví, de Santurce.

La lealtad, la amistad, la soledad y la persistencia cobrarán otro sentido cuando suba a escena la comedia “Los tóxicos”, una pieza del dramaturgo Carlos Vega, que estrena el sábado, 11 de febrero a las 8:30 de la noche, en el teatro Francisco Arriví, de Santurce.

Norwill Fragoso, Víctor Santiago, Mónica Pastrana, Naymed Calzada y Jasond Calderón unen sus talentos en esta comedia, que tiene una segunda función el domingo, 12 de febrero a las 6:00 p.m. 

“Los tóxicos” narra la historia de una pareja que cae en una crisis matrimonial a raíz de la pandemia. “Lili” y “Tito” sienten que la relación está detenida en una especie de limbo, por lo que recurren a buscar alternativas para salvar la relación.

Una psicóloga de pareja, un poco rara, y una guía espiritual que siente que vive en otra dimensión, son algunas de las personas que llegan a la vida de “Lili” y “Tito” mientras intentan revivir la llama del amor. “Los tóxicos: una comedia en dos actos de amor, amistad y persistencia”, como la describe Vega, su creador.

“Esta comedia va a ser difícil de olvidar. Carlos Vega siempre trabaja unos libretos que son únicos, escuchas un mensaje, mientras te ríes.  Yo sé que muchos tóxicos por ahí se van a identificar”, dijo Pabón. “La venta de boletos ya ha sido un éxito y estamos abriendo funciones para que nadie se quede afuera”.

Los boletos para las funciones de “Los tóxicos” están disponible accediendo a molusco.com .

Comunicado de Prensa suplido OneonOnePR