TOSTADAS REBOZADAS

TOSTADAS REBOZADAS.

Ya conocen las Tostadas Francesas?, pues bien, las Tostadas Rebozadas son una variante original del Recetario de El Calderito de Otilia.

 

La receta surge un día en que tenía deseos de una tostadas francesas, pero no tenía todos los ingrediente y en el refrigerador me quedaba un poco de mezcla de buñuelos. Así que como la necesidad (en este caso el hambre) es la madre de la inventiva, nos pusimos creativos y el resultado fue, lo que llamo Tostadas Rebozadas.

Les adelanto, que esta receta lo mismo puede ser excelente alternativa para el desayuno, un brunch y para la cena. La cena? Si, ya que por su versatilidad y tener ese toque dulce-salado acompaña perfecto en: emparedados,  como “nido” o base-plato de carnes, aves y pescados. En esta ocasión las serví acompañadas con tocineta y otro variante servido con frutas.

Le garantizo que luego que las preparen y las saboreen, se convertirá en plato obligado en su recetario familiar.

  

NECESITAS

1 taza de harina de todo uso
1 1/2 taza de agua caliente (a punto de ebullición)
1 cdita de vainilla
1/4 cdita de canela
2 huevos ligeramente batidos
Pan (de su preferencia) en rebanadas
Mantequilla

Batimos ligeramente los huevos. En un bowl cómodo para batir, vertemos el agua caliente y agregamos de una vez la harina y la canela y mezclamos bien para que la harina se cocine. Inmediatamente le agregamos los huevos y batimos bien. Luego añadimos la vainilla y 1 cda de mantequilla y mezclamos bien hasta que no queden grumos.

 
En un plato llano vertemos la mezcla de harina cocida y tomamos las rebanadas de pan y las pasamos por la mezcla que queden bien cubiertas.


En un sartén o plancha caliente engrasada con mantequilla colocamos las tostadas y cocinamos hasta que queden doraditas.

Servimos caliente.


Las Tostadas Rebozadas acompañan perfecto con tocineta, huevos y frutas. Y solitas para con el café o chocolate caliente son ideales.

Buen Provecho

 

 

En este corto video te explico el paso a paso de la receta y preparación.  Te invito a que nos sigas por #filigram @wandagisela para éste y otros corto-videos de recetas, tutoriales y diy

 

Si te gustó esta receta te invito a que la compartas con tus amigos y familiares. Déjame tu comentario y puedes darle “like” y “share” y compartirla en tus redes sociales.

Pechugas de pollo envueltas en tocineta con Salsa de pimientos Y Queso

La pechuga de pollo es lo que se conoce como “carne blanca” del pollo. Por su accesibilidad, disponibilidad, versatilidad y precio es una de las carnes presentes en la cocina criolla e internacional.

Pechugas de pollo envueltas en tocineta

 

Las pechugas las podemos preparar en infinidad de maneras: fritas, guisadas, al horno, en arroces, emparedados, en fin, la imaginación es el límite.

Hoy les comparto dos variantes de pechugas envueltas en tocineta: filetes de pechuga y pechugas rellenas.

Necesitamos:

2 pechugas de pollo grandes
1 paquete de tocineta
2 pimientos rojos picado en cuadritos pequeños
2 pimientos naranjas picado en cuadritos pequeños
2 pimientos amarillos picado en cuadritos pequeños
1 tomate pequeño picado en cuadritos pequeños
1 cebolla mediana picada en cuadritos pequeños
1 paquete de queso cheddar o velveeta
sal y pimienta y ajo molido a gusto
1/2 taza de vino tinto
aceite de oliva

Rebanar 1 de las pechugas en tiras. La otra pechuga la cortamos estilo mariposa (como si fuera bistec). Adobamos con un poco de aceite de oliva, sal y pimienta y ajo molido a gusto.
Envolvemos cada una de las tiras de pechuga en tocineta, tal como se muestra en la imagen.
En un sartén precalentado, colocamos las tiritas de pechuga y cocinamos hasta que la tocineta este doradita.
Retiramos y escurrimos en papel secante.                                                                                                                                                                                                         En la grasa de la tocineta que queda en el sartén, agregamos los pimientos y cebolla, luego agregamos los tomates y el vino. Acto seguido agregamos el queso, movemos bien para que todos los ingredientes se mezclen y retiramos del fuego. Lo servimos en un envase de cristal.

La pechuga rellena: Tomamos una de las mitades de la pechuga y la rellenamos con la vegetales  que preparamos de pimientos y quesos (escurran bien) Enrollamos la pechuga
y la envolvemos con las tiras de tocineta. En un sartén precalentado colocamos nuestra pechuga rellena a fuego mediano y tapamos. Vamos observando y moviendo para que todos los lados se cocinen y la tocineta dore pareja. Tarda aproximadamente unos 15 a 20 minutos. Retiramos del sartén y servimos sobre una capa o “nido” de la salsa de pimientos y quesos.

Buen provecho

 

Te invito a que le des  “like” y “share” y compartas ésta y las demás recetas que publicamos con tus amigos y familiares para que también tengan la oportunidad de preparar y disfrutarlas.

 

Filete de Pescado cubierto con Verduras y Vegetales

El pescado es uno de esos frutos del mar que por su versatilidad nos permite crear y crear en la cocina.

   

Particularmente en tiempo de cuaresma, los platos confeccionados con pescado, son protagonistas en nuestro menú.  Pero no importa la época, un buen pescado siempre es bien recibido en nuestra mesa.

Hoy les comparto mi manera preferida de preparar el pescado: al vapor envuelto en papel de aluminio.

Lo bueno de esta cocción es que puedes hacerla en la estufa, horno o en el bbq.

Necesitas: 

  • Filete de pescado 
  • Pimientos rojo, amarillo, naranja
  • Cebolla, ajo, zanahoria, cebollines
  • Recao, oregano, peregil
  • Mantequilla
  • Aceite de oliva
  • Sal, pimienta
  • Papel de aluminio

Corta un pedazo de papel aluminio de aproximadamente 18″ a 20″, en el centro pon mantequilla, y sobre la matequilla coloca un filete de pescado. 

Polvorea el pescado con sal y pimienta. Cúbrelo con la variedad de verduras y vegetales y bañalo con un chorito de aceite de oliva.  Envuelve sellando bien las orillas

Truquito adicional: pones una hoja de plátano o guineo sobre el papel de aluminio, el pescado queda espectacular 

  
 
Hornea por unos 20 a 25 minutos a 350•f

Si lo haces al sartén: tápalo y cocina en temperatura med-baja (5) por unos 35 a 30 minutos o hasta que la envoltura se infla. 

  

 

Puede servir acompañado de guineos y/o yuca en escabeche

  

Buen provecho
  

Dale like y comparte en tus redes sociales

Si quieres que publiquemos alguna receta en particular o tienes ideas o comentarios que quieras compartir, deja tus comentarios en la casilla de abajo. 

TOSTONES RELLENOS

Tostones Rellenos

Comienza La Semana Mayor, y es costumbre el consumo de pescados y mariscos en estas fechas.  No tenemos que gastar mucho para saborear estas ricuras del mar.  Claro, si tienes la opción de adquirirlos frescos, muchísimo mejor.  Las copas de tostones son protagonista en esta receta.

Hoy les comparto estas recetas “casi home-made”.  Si, porque la mayoría de los ingredientes fueron adquiridos pre-cocidos, de supermercado.

Preparamos unos Tostones en forma de copas o vasitos que ya vienen congelados y son un éxito; el pulpo, los calamares y los camarones, fueron de lata.

Necesitas

1 lata de pulpo en aceite
1 lata de calamares
1 lata de camarones
1 pimiento rojo

1 pimiento naranja
1 pimiento amarillo
1 cebolla
1 caja de copas de tostones

Picar los vegetales en cuadritos, mezclar y luego dividir en 3 partes iguales. En envases individuales escurrir el pulpo, los calamares y los camarones, no descarte los aceites que los usaremos para el sofrito.

         

En un sartén caliente agregar el aceite del pulpo y sofreír con una (1) parte de los vegetales, cuando estén tiernos agregue el pulpo y cocine por unos 2 a 3 minutos. Repita este procedimiento de manera individual con los calamares y los camarones.

Fria las copas de tostones según las instrucciones del paquete. Escurra.

Rellene las copas de tostones con los mariscos. Sirva caliente. Rinde para

aproximadamente 15 a 20 Tostones Rellenos.

Puede acompañar con una ensalada verde.

 

 

 

 

 

 

Estas copas de tostones son ideales para variantes de rellenos. Utiliza la imaginación, y a crear.  Recuerda que la cocina es un laboratorio de ideas, colores, aromas y sabores.

Buen Provecho.

Si te gustó, dale like y comparte con tus amigos.

  
Tostones Rellenos

 

 

 

TECNICA “BAñO MARIA

La técnica de coción conocida como “Baño de María” o “Baño María” es super sencilla; conbano mariasiste en introducir un recipiente con los ingredientes a cocinar dentro de otro recipiente mayor que contiene agua caliente o hirviendo, éste se lleva al fuego y es el agua el conductor que dará calor indirecto al contenido del recipiente de menor tamaño, lo que provoca que se cocine de forma homogénea.
Se documenta su uso desde el babo maria2siglo III y se le atribuye su invención a María de Alejandria, una alquimista egipcia.

Hay un truquito para que el agua no salpique, es poner cascaras de huevo al agua. inténtalo y me cuentas. Siempre es bueno tener agua caliente de reserva para rellenar si se evapora antes que termine que cocido.

 

 

(Puede conseguir la Flanera disponible en SYW siguiendo este enlace  FLANERA )

A %d blogueros les gusta esto: