POSTRE SENCILLO, FLAN DE VAINILLA

Postre sencillo, Flan de Vainilla

Flan de Vainilla

Si algún postre le quedaba sabroso a Otilia era el Flan de Vainilla.  No teníamos horno, así que mami hacia el flan en la estufa a Baño de María, y los moldes eran latas de galleta.

Esta receta la preparamos con la técnica de Baño María en la estufa utilizando una flanera.  Les aseguro que queda espectacular.

Aunque es una receta que se prepara super rápido, aproximadamente unos 20 a 25 minutos, su tiempo de coción es 1 hora.  Estará listo para servir aproximadamente entre 3 a 4 horas.

Necesitas:

5 huevos
1 cdta sal
2 cda extracto vainillaingredientes fla
1 lata leche evaporada
1 lata leche condensada
2 tazas de azúcar (para el caramelo)

Coloque la azúcar en el molde de aluminio y ponga a fuego moderado hasta que la azúcar derrita y tome un color dorado. Retire del fuego y cubra rápidamente el fondo y los lados del molde, antes de que se endurezca.

En una cacerola o embace grande, bata los huevos, luego agregue la sal, vainilla, y las leches y mezcle todo bien.

Vierte la mezcla en el molde previamente caramelizado.

Cocine a baño María por 1 hora.

Deje refrescar a temperatura ambiente y luego refrigera por aproximadamente 2 horas.

Desmolde y sirva frío.

(Puede conseguir la Flanera disponible en SYW siguiendo este enlace  FLANERA )

 

 

Puedes hacer la diferencia…dona Vida

Mi gente. Hoy una amiga muy querida, hermana que la vida me regaló, necesita de todos nosotros. 

  
Mi querida Yaya, Migdalia Hernandez, fue sometida a una delicada operación, y necesita urgente donantes de sangre. 

Por favor, hoy es por ella, mañana puede ser uno de nosotros. 

Vayan al Banco de Sangre en el Hospital San Pablo en Bayamón y digan que van a donar para la paciente Migdalia Hernández Nieves.

Les pido que pongan a Yaya en sus oraciones; ella es una mujer de fe, siempre ha estado para su familia, amigos y todo el que la ha conocido. 

Dios les bendice.  Y a nombre de Yaya les doy las gracias.

#amigasporsiempre #enlasbuenasylasmalas 

BOLLITOS (ROLLITOS) DE SPAGUETTI

 

spa

Hace un tiempo atrás publique en mi canal en youtube
https://www.youtube.com/WGCUPONISTA/
esta receta heredada de mi suegra Doña Nancy Peña vda. de Martinez.
Es una receta de la cocina dominicana, que la he traído a nuestra mesa como un plato fijo de tiempo en tiempo.  En la casa nos encanta acompañados de una sabrosa longaniza dominicana o de longaniza fresca, sabrosa y condimentada de Orocovis. También acompaña bien con pollo y pescado.

Es una receta fácil, sencilla y sobre todo, SUPER económica, ideal para que los chiquitines de la casa te ayuden a preparar.  A los niños y niñas les encanta ayudar en la cocina, así que invítalos a que te ayuden.

Lo mejor que tiene esta receta, a parte de ser accesible al presupuesto familiar, es la versatilidad, ya que puedes agregar a la mezcla cualesquier otro ingrediente que sea de agrado a la familia.  Por ejemplo, puedes agregarle almendras o variedad de frutos secos. También puedes añadirle especias o yerbitas como recao, perejil, orégano, en fin cualquier otro ingrediente que se te antoje.

Te cuento que para entremeses es una delicia.  Prepara los bollitos pequeñitos y acompáñalos con una salsa o dip.  Me cuentas luego cómo reaccionaron tus invitados; te aseguro que quedaras de show.

Qué necesitas?
1 paquete de espaguetti
1 paquete de queso triturado
2 huevos biennnnn batidos
1 paquete de tocineta

Cómo lo hago?
Hierve los espaguetis con un poquito de sal no mas de 15 minutos o según instrucciones de la caja
No los sobre cocines, la idea es que queden tiernos pero firmes.
Escúrrelos bien, y en un recipiente cómodo para trabajar, coloca los espaguetis, añade el queso y mezcla bien.
Ves tomando montoncitos de espaguetis y envuélvelos con la tocineta.
Colócalos en una bandeja de hornear y vierte sobre los bollitos la mezcla de huevos.
Hornea alrededor de 15 a 20 minutos a 350°f.

Te comparto el video que te ayudara a como preparar esta sabrosa y sencilla receta.

Te invito a que me visites en mi canal en youtube y veas las otras recetas e información que comparto contigo.  Sígueme, dale Like y Compártelo con tus amigos. Y ven a mi página en facebook>>> el calderito de Otilia, donde tu eres invitado de honor.

 

 

BACALAITOS FRITOS

Es una costumbre que cuando hay actividades familiares, siempre preparamos bacalaitos y guichis como aperitivo. La receta de mami, ya nuestra, la preparamos el día antes para que la masa tenga un mejor gusto y consistencia.

La mezcla es fácil y sencilla, le voy a compartir la que hago con bacalao enlatado, así ahorramos tiempo.

NECESITAS

1 LATA DE BACALAO ENLATADO
4 TAZAS DE HARINA DE TODO USO
1 TAZA DE AGUA (O MAS SI ES NECESARIA) A TEMPERATURA AMBIENTE
2 CDA DE MANTECA DE ACHIOTE
1CDA DE AJO MOLIDO
SAL A GUSTO
PIMIENTO A GUSTO
2 HOJITAS DE RECAO BIEN PERO BIEN PICADITO (opcional)

Colocas la harina de todo uso (harina de trigo) en un envase y agrega la lata de bacalao con todo y caldo y  le vas agregando poco a poco el agua hasta que tome una consistencia como de crema espesa. Si la mezcla te queda muy líquida ve agregando poco a poco harina adicional, hasta que espese. Prueba para si es necesario agregar sal adicional. incorpora a la mezcla la manteca de achiote, el ajo, las hojitas de recao y la pimienta. Mezcla bien. Puedes utilizarla inmediatamente. Fríe la mezcla por cucharadas en manteca o aceite bien caliente hasta dorar. Escurre en papel absorvente. Sirve caliente.

Bacalaitos Fritos

Caldo de Especias

Qué es el Caldo de Especias?

especias

El Caldo de Especias es un infusión de diferentes especias “dulces” que se usa como pie (base) agregada a muchisimas recetas en la cocina puertorriqueña. Su uso va desde bebidas como el Coquito y Ponches hasta arroz con dulce, tembleque, flanes, budines y mas.

Una receta básica que Otilia siempre tenia como “pie” en la nevera para cuando se inventaba alguna delicia en la cocina era ésta:

1 puño de Clavos de olor
10 a 12 palitos de Canela
Media cabeza de jengibre micada en cuadritos y medio machacada
2 a 3 estrellas de anís (cuidado con el anís estrellado no pasarse)
1 cda anis en grano
2 cda vainilla (si consiguen una vaina de vainilla mejor aún)
1 hoja de laurel
1 pizca de sal
6 tazas de agua

En una olla ponga la 6 tazas de agua y agrega todos los ingredientes y a fuego alto hasta que comience a hervir el agua. Luego baje el fuego a mediano y deje que la infusión comience a reducir como por aproximadamente unos 10 a 15 minutos (pendiente que no se le evapore demasiado). Luego apague el fuego y deje reposar hasta que enfríe a temperatura ambiente. Yo normalmente lo preparo en la noche y lo dejo tapado reposando hasta el otro día. Luego cuele y envase en botella de cristal y guarde en la nevera.

A %d blogueros les gusta esto: