Cuidado de los pies, la importancia en nuestra salud

Cuidado de los pies, la importancia en nuestra salud

 

Hay un refrán que dice: Nos acordamos de Santa Barbara solo cuando llueve.

Con los pies pasa literalmente lo mismo.  Nos acordamos de nuestros pies solo cuando nos duelen, o nos damos un golpe.  Pobrecitos pies, cargan nuestro cuerpo toda la vida y los tratamos como si no existieran.

Cuidado de los pies, la importancia en nuestra salud

Nos ocupamos por cuidar y mantener nuestro cabello, vamos con regularidad al estilista para retocar color y aplicar lo ultimo en tratamientos.Nuestras manos y uñas con los colores de temporada.
El rostro, utilizamos los productos adecuados, visitamos la esteticista y le damos luz y color con lo último en maquillaje.
¿Ah, y nuestros pies? Se nos olvidaron nuestros pies.

Unos pies descuidados, no solo son desagradable a la vista, sino que nos puede ocasionar serios problemas de salud.  Incluso inhabilitarnos para poder caminar, afectando nuestra calidad de vida.

La humedad y el calor en combinación con una pobre higiene pueden provocar condiciones de salud en nuestros pies como lo son las infecciones por hongos y bacterias.
Qué no decir del  pie diabético,  puede estar expuesto a amputación por su mal cuidado (pero el pie diabético merece un escrito a parte).

Una pedicura al menos una vez al mes es necesaria para el cuidado optimo de nuestros pies, complementado con una rutina diaria que incluya el uso de piedra pómez y cremas hidratantes.

El descuido a nuestros pies nos puede traer complicaciones que pueden llegar a convertirse en serios problemas de salud:

  • Sequedad y callosidad de los talones
  • Mal olor y sudoración excesiva
  • Juanetes (también conocidos como sobre huesos)
  • Callos
  • Hongos en las uñas
  • Deformidad en los pies
  • ampollas
  • Infecciones

Existen una gran variedad de productos en el mercado que nos pueden ayudar a mantener nuestros pies bien cuidados y saludables.

El uso de cepillos de baño como el siguiente, es una excelente alternativa para el uso diario.  Luego de usarlos es importante lavarlo bien y secar.


Exfolia los pies para remover callosidad y células muertas.  Luego hidrata con una crema o gel formulado especialmente para los pies.




Un spa en casa, sino podemos acudir a un salón de pedicurista,  nos ayuda a relajarnos, ayuda a la buena circulación, y prevenimos condiciones asociadas que ya hemos mencionado.


Nuestros pies soportan cada paso que damos, aguantan nuestro peso y están expuesto a la sobre carga que en ocasiones le damos por el ejercicio, correr, brincar y saltar, etc.  Son ellos los responsables de mantenernos en balance y amortiguan el impacto de nuestro cuerpo al caminar.
Los ligamentos, músculos y tendones de nuestros pies deben ser tratados como un todo.  Cuidado como pisamos, el calzado que utilizamos.
No porque tal o cual calzado este de moda, quiere decir que sea el mas adecuado para nuestro tipo de pie.  Así que cuidado.  No porque sea bonito, es el adecuado.

Y no menos importante, la alimentación e ingesta de agua.  Una alimentación balanceada, baja en sal y azucares y el consumo de agua son factores importantes que ayudan a la salud de nuestros pies, y nuestra salud en general .

Cuánto hace que no te realizas una pedicura?  Es el momento indicado para hacerla, no esperes.  Dale a tus pies la atención que merecen.  No esperes que truene.

(Este escrito no es auspiciado.  Puede contener enlaces afiliados)

EL ALMACEN DEL HOGAR

EL ALMACEN DEL HOGAR

PREPARANDO EL ALMACEN DEL HOGAR

 

Preparando el almacén del hogar.

Haciendo inventario, rotando y organizando para suplir lo que falta, y necesitamos.

El 2017, los huracanes Irma y María, nos dejaron una gran lección: “el que guarda, siempre tiene”.

Hoy en el 2020, los eventos que nos han marcado como pueblo, obliga a que hagas previsión y tengamos un almacén del hogar; listo para cubrir las necesidades de los miembros de la familia.

Organizando el Almacén

Como nos ha pasado a casi todos, cuando comencé a utilizar cupones de descuentos, lo hicimos por explorar y descubrir si de verdad hacia compras gratis.  Luego, me di cuenta, que más que compras gratis, era satisfacer, con un ahorro sustancial, las verdaderas necesidades del hogar.  Sobre todo, los artículos que Jadriel  necesita.

Con el tiempo el uso de otras estrategias de ahorro me permiten cubrir otras necesidades del hogar, e incluso tener un guardadito (ahorros) que fue mi “salvación” luego de los huracanes Irma y María.

Fuimos testigos de como las personas se desesperaron cuando el cierre de los comercios, y las restricciones de acceso a servicios, ante la nueva realidad que estamos viviendo con el Covid19.

La experiencia que todos vivimos, debe ser punto de partida para comenzar a hacer previsión y minimizar el impacto que cualquier situación sea menos crítica y estresante.

Se  decía que deberíamos  tener un mínimo de 3 a 5 días de reserva de alimentos y agua por cada miembro de la familia.  Con el huracán Irma y María descubrimos que ese tiempo no es suficiente.  Con los terremotos y la Epidemia del Covid19,  la reserva debería ser para no menos de 1 mes de alimentos y agua por cada miembro de la familia.

 width=

Es importante entender que ante una emergencia lo importante es sobrevivir.  Los alimentos, agua y demás suministros es para mantenernos, no es para desperdiciar ni consumir en excesos.  Estamos hablando de supervivencia.

Te cuento que gracias a que mantengo un almacén del hogar, pude suplir a mi familia de alimentos, agua, y otros artículos necesarios, sin tener que salir a hacer largas filas al colmado.   No me vi en la necesidad de gastar innecesariamente.  Y más satisfacción aun, pude ayudar a familiares y amigos durante y después de la emergencia.

Para el almacen

Los alimentos, agua, productos de higiene, baterías, productos sanitarios y hasta golosinas;  ya es el momento en que vayas preparando y abasteciendo el almacén del hogar.

Ahora que se ha flexibilizado un poco el poder ir al supermercado, y mejor aún, que hay suplidores que nos despachan las compra y las traen al hogar; es el momento de hacer inventario e ir reabasteciendo el Almacén del Hogar.

No esperes a que den la alerta de otro huracán, y que los efectos que están afectando al país y el mundo con el alza en el contagio con el Covid19, se convierta también en otra crisis en el hogar por falta de suministros.

 

CONSEJOS PARA MANTENER UN BUEN ALMACEN DEL HOGAR

  • Selecciona un lugar de la casa que sea fresco y no guarde humedad.
  • Adquiere organizadores, tablilleros o cajas de pvc o plástico para almacenaje.   Si no tienes suficiente espacio.  Crea mini almacenes en las habitaciones de cada uno de los miembros de la familia.  Una caja que contenga todos los productos de higiene y otra con comestibles y agua potable.
  • Es super importante delegar en cada miembro de la familia, su responsabilidad para que su Caja de Suministros esté verificada, marcada y por fecha y que roten los productos por fecha de vencimiento.
  • En la compra semanal añade un adicional para el almacén.  Por ejemplo:  Esta semana compras atún, pues si normalmente compras 2, esta semana serán 3.  La próxima semana, añade salchichas, jamonilla, etc.  Así, de a poco, vamos supliendo el almacén.
  • Marcar los alimentos con la fecha de expiración y rotarlos.  Los de fecha próxima a vencer primero.  Rota los alimentos mientras vayas consumiendo y adquiriendo para sustituir.
  • Lee los shopper con detenimiento.  Hay especiales y ofertas “escondidas” que en ocasiones nos pasan desapercibidas.  Cuando un producto no perecedero se encuentre en su precio más bajo, es el momento de comprar una buena reserva para el almacén, adicional a la del consumo regular.
  • Adquiere cajas plásticas de almacenaje, ahí guardas los productos que no sean de lata o cristal.  Por ejemplo, los cereales, arroz, granos, etc.   Te aconsejo que en el caso de los cereales y otros productos que vienen en cajas, más  sellados al vacío, sácalos de las cajas.  Las cajas pueden traer huevos de insectos o sabandijas, por lo que con el tiempo pueden contaminar el almacén, y dañar el producto.
  • Observa bien las latas que no tengo golpes, pueden contaminar el contenido y hacerlos no aptos para consumo.
  • Almacena solo los alimentos que la familia consume. Y no olvides, el AGUA potable embotellada. 
  • Recuerda que las necesidades de la familia las conoces tú.  Adquiere, organiza y almacena de acuerdo a tus necesidades particulares.
  • Consigue bolsitas de Sálica para utilizar en las cajas de almacenamiento, y recoger humedad y hongos.   Pendientes que sean aptas para almacenaje de alimentos.
  • Procura tener suficientes productos desinfectantes: Alcohol, Clorox
  • Recuerda mantener un suplido de mascarillas faciales.


La realidad es vivimos en una isla donde las inclemencias del tiempo, y nuestro factor geográfico nos hacen susceptibles a eventos atmosféricos como huracanes y tormentas.  No estamos exentos de sufrir terremotos o cualquier otro desastre natural  o creado por el hombre.

No esperemos a que suenen las alarmas para salir despavoridos a conseguir “cualquier cosa” o “lo que quede”.  El momento de actuar es ahora.

¿Tienes almacén del hogar? ¿Cuál ha sido tu experiencia?

Te invito a que lo compartas, utiliza la casilla de comentarios.

 

 

LISTA PARA EL VERANO: CUIDA TU PIEL DEL SOL

LISTA PARA EL VERANO: CUIDA TU PIEL DEL SOL

 LISTA PARA EL VERANO: CUIDA TU PIEL DEL SOL 

 

Cuidado de la piel en la mujer adulta.  Llega el verano, estas lista? Cuida tu piel del Sol.


Recientemente recibí una 
promo de Loreal Paris Puerto Rico, la que me inspiró  a compartirles los esenciales que recomiendo y he utilizado para lucir radiante durante el verano. 

Radiante, Fresca y Mucho Brillo!
 Este post NO es auspiciado por ninguna de las marcas que se mencionan. Si comparto algún enlace afiliado podría recibir comisión por venta, pero no necesariamente. La información esta basada en mi criterio personal, reseñas de las paginas oficiales de los productos, y de ninguna manera pretende tratar ni curar ninguna condición medica o medica estética. 

No obstante, la razón principal para cuidar nuestra piel, es por salud.  No podemos exponernos a condiciones tan peligrosas como  Melanoma o cáncer de piel, cuando podemos evitarlo. Tenemos que vernos radiantes, cuidarnos para vivir un verano espectacular.

Disfrutar esta hermosa temporada sin descuidar nuestra salud, apariencia y sobre todo nuestro estado emocional.   Caminar, nadar, o simplemente sentarnos a la orilla del mar a disfrutar el espectáculo que nos ofrece la naturaleza.  Tenemos unas playas envidiables, ríos con aguas claras y bosques con una vegetación increíble; listos para que la pasemos de maravilla. 

La realidad es que el sol, la contaminación por los polvos del Sahara, la humedad y los hongos en el ambiente afectan significativamente, y más aún a las personas de mayor edad.

La pandemia del Covid19 ha venido a cambiar por completo nuestro estilo de vida.  El uso de mascarillas es necesario en todo momento que estemos fuera del hogar.  No obstante, el que utilicemos mascarilla, no exime para nada que no utilicemos bloqueador solar.  El bloqueador solar debe ser parte, siempre, de nuestra rutina.

Hidratación

Con el calor nuestro cuerpo pierde mucho más líquido de lo normal.  Es super importante mantenernos hidratados y consumir al menos 1 vaso de agua cada hora si estamos expuestos al sol.  Por ejemplo, la playa, el campo, o alguna actividad al aire libre.  

Tomar agua aunque no se tenga sed.  Sabía que cuando sentimos sed, es nuestro cuerpo enviando señal que está deshidratado.  Evita las bebidas con cafeína o con alcohol, ya que estas provocan mayor nivel de deshidratación.

Hidratar nuestro cuerpo por fuera también es esencial.  Rociadores con agua destilada o agua de rosas como la Soothing Facil Mist de Garnier imparte frescura e hidratación a nuestra piel.  En casa lo mantengo en el refrigerador.  Cuando voy a la playa o de paseo lo coloco dentro de la neverita de playa para que este frío y al rociarlo la sensación de frescura es maravillosa.

La prevención evita y minimiza  los daños colaterales que se verían mucho más  pronto en el espejo:  arrugas, manchas, pecas, resequedad, descamación, dermatitis y ni imaginar el cáncer de piel.

Cuidado del Cabello con Canas

Hace tiempo descubrí el serum hidratante de Vichi Mineral  89, es fenomenal.  Yo me aplico 4 gotas en el rostro todas las mañanas y en la noche ya cuando voy a dormir.  Mi rostro lo agradece significativamente.

 

 

El uso de cremas humectantes es indispensable.  En lo particular la linea Eye Perfect de Loreal tiene todos los necesarios y es bastante económica.

El aceite de coco, jojoba, almendras y castor también es son gran aliado para la belleza y cuidado de nuestra piel durante el verano.

 

EL BLOQUEADOR SOLAR

Durante el verano la exposición a los rayos ultravioletas es mayor, lo que aumenta la posibilidad de mayor daño a nuestra piel sino la protegemos con un buen bloqueador o protector solar.

Se clasifican en 2 tipos los rayos ultravioletas:

  • UVB – incrementan su efecto durante las horas de 10 am a 4 pm.  Se recomienda la no exposición durante estos horarios, aun con protector solar.
  • UVA – están presente todo el día, ya desde la puesta del sol hasta el ocaso.

No se engañe por estar nublado o debajo de una palmera o arboles, o dentro del agua.
Los espectro de los rayos ultravioletas pasan desde un 50% a un 80% de radiación.

Un truquito que hacemos cuando vamos a la playa.  Cuando ya nos vamos a ir, acostumbramos remover con agua clara y DownVel (Sí, líquido de fregar) todo el salitre del cuerpo y del cabello.  Luego nos aplicamos una crema hidratante o gel a base de sábila y aplico en el cabello una buena mascarilla, la cual remuevo al llegar a casa.   

 

Recuerde utilizar su sentido común.  El verano es una época muy divertida, y cuidarnos, protegernos, es una responsabilidad que viene en el paquete de la diversión.

Y NO TE OLVIDES DE UTILIZAR MASCARILLA Y FACE SHIELD, EN TODO MOMENTO.  MANTEN DISTANCIAMIENTO FISICO.

 

Lista? Goza el Verano!

NO LAS VAS A USAR, CAMBIALAS POR DINERO

NO LAS VAS A USAR, CAMBIALAS POR DINERO

Hace unos días, me escribe una amiga:

” Wanda, tengo unas tarjetas “gift card” que me regalaron en navidad y aun no las he usado. Imagínate, me enviaron una de Target, y en PR esa tienda no existe. Qué puedo hacer con ellas? ” GladysZ.

NO LAS VAS A USAR, CAMBIALAS POR DINERO

 

 

 

 

 

 

 

Muchas veces recibimos tarjeta de regalo “gift card” de tiendas que no tenemos accesibilidad a ellas, o de servicios que no utilizamos.  O simplemente, se nos han olvidado en la cartera o las tenemos engavetadas.

Les cuento que se estima que mas $44 millones, (SI, millones) de dinero en tarjetas de regalo no son redimidos. Tu, estas dentro de las estadísticas?.

Hay unos servicios disponibles de compra/venta de tarjetas en donde puedes convertir esas “tarjetas de plástico” en DINERO, son llamados “Brokers” o Corredores: Cardpool, Raise, Card Hub, Card Cash, GiftCard Granny, GiftCard Zen, GiftCard.com, GiftCard Swapping, son un ejemplo entre muchas otras.

Qué debes hacer para canjear las “gift card”?:

Entra al sitio de compra/venta o “Brokers” de tu elección.

Ingresa los detalles de la tarjeta en línea para saber qué le pagarás al “Broker”.

Si el precio es correcto, acepta la oferta y luego envía tu tarjeta.  De no estar de acuerdo con la oferta, puedes hacer una contra oferta.  

Obtendrás un cheque o crédito de pago, o puedes intercambiar tarjetas no deseadas por otras.

Para ser  elegible, las tarjetas necesitan, por lo menos, tener un balance de  $10.00.

Normalmente te pueden ofrecer entre  65 a 92 por ciento de valor nominal de la tarjeta.

La mayoría de los principales sitios de compra/venta de tarjetas de regalo ofrecen servicios similares, pero difieren mucho en políticas y características.

Ellos ofrecen comprar, vender o intercambiar sus tarjetas de regalo, así como ofrecer una multitud de tarjetas de regalo con atractivos descuento; que se traducen en ahorros para usted.

Como vez,  esa tarjeta de regalo “gift card” que tienes en la cartera o engavetada no la dejes en estadísticas, es Dinero.

*****

Te invito a compartir este escrito con tus amigos y familiares.

Déjame tus comentarios o sugerencias.

Y si has tenido la experiencia en compra/venta de “giftcard” con alguna de las mencionadas o con cualquiera otra, nos gustaría saber qué tal te fue.

 

SE FUE LA MENSTRUACION Y LLEGO LA MENOPAUSIA

SE FUE LA MENSTRUACION Y LLEGO LA MENOPAUSIA

SE FUE LA MENSTRUACION Y LLEGO LA MENOPAUSIA

Te tengo una noticia, la menopausia llega mucho antes que la menstruación desaparezca de nuestro panorama.  Ella llega de a poco, acompaña con otros intrusos (mal humor, tristeza, sofocos, fríos, etc) para complicarnos un poquito;  y hacer de nuestra transición a la adultez mayor otra experiencia que contar.

Este escrito NO es auspiciado, pero podría contener enlaces afiliados.  De ninguna manera pretendo diagnosticar ni curar ninguna condición de las que se comentan.  El escrito está basado en mi experiencia personal.  No soy médico ni profesional de la salud.  Para diagnóstico y tratamientos , visite su médico.

Que es la menstruación?

Según la Biblioteca de Medicina Nacional de los EU (MedlinePluss): (tomado literal)

“La menstruación o período, es el sangrado vaginal normal que ocurre como parte del ciclo mensual de la mujer. Todos los meses, su cuerpo se prepara para un posible embarazo. Si esto no ocurre, el útero, se desprende de su recubrimiento. Esta es la sangre menstrual, que sale del cuerpo a través de la vagina. Esta sangre es parte sangre y parte tejido del interior del útero.

Los períodos suelen comenzar alrededor de los 12 años y continúan hasta la menopausia, cerca de los 51 años. La mayoría de las menstruaciones dura entre tres y cinco días. Además del sangrado, usted puede sentir:

El síndrome premenstrual es un grupo de síntomas que comienza antes de la menstruación. Puede incluir síntomas emocionales como físicos.

Consulte a su proveedor de cuidados de salud si usted experimenta grandes cambios en su ciclo. Esto puede ser un signo de otros problemas que quizás deban ser tratados.” (MedlinePluss): (tomado literal)

Read More