ARROZ CON DULCE

Este postre es mi favorito.  Aún recuerdo a Otilia cuando “descascaraba” y “pelaba” los cocos en el balcón de nuestra casa en la Barriada La Aldea de Comerío.  La Aldea completa sabía que Otilia estaba en la de hacer arroz con dulce, por el olor a especias que se esparcía por el barrio.

Mis vecinas: Toñita, Las hijas de Luz, Doña Pañita, Benita… y quien no?, llegaban a casa a pedirle a Mother el “pegao” del dulce.  Otilia era famosa por su sazón, tenía unas manos benditas para la cocina.  No había plato que no le quedara sabroso.

Gracias a Dios, Mother nos heredo su talento.  Aún nos falta muchísimo para alcanzarla, pero algún día espero que mis hijos y mis nietos hablen del Calderito de Wanda como lo hago yo con orgullo, del Calderito de Otilia.

 

Arroz con leche

 

Receta
2# de arroz remojado por lo menos desde la noche anterior
2 latas leche evaporada
2 litros o 6 latas de leche de coco
2 latas (usa de medida la lata de la leche evaporada) de leche fresca
sal y azúcar a gusto
3 tazas de caldo de especias
Pasas a gusto

Procedimiento
Combine todos los ingredientes (excepto las pasas) en un caldero grande y cocine a fuego bajo hasta que el arroz cocine y espese. Ya cuando esta listo agregar las pasas y Servir en platos o envases individuales. Polvorear con canela

Caldo de especias
2 oz de clavos de olor
5 palitos de canela
2 oz de jengibre
pizca de nuez moscada
3 estrellitas de anís
6 tazas de agua
todos los ingredientes de ponen a hervir por aproximadamente 5 minutos. Dejar reposar. Se cuela. Este caldo de especias se puede guardar en la nevera para usar en diferentes preparaciones

Les comparto el tutorial que realizamos hace un tiempo.  Les recuerdo que mis videos son “homemade” (jajaja)

 

BIZCOCHO DE GUINEO Y NUECES

Bizcocho de Guineo y Nueces.

 

Bizcocho
Bizcocho de Guineo y Nueces

 

Llevaba tiempo que no utilizaba el horno, y estuve pensando que hacer que fuera rápido, económico y delicioso.  Tenía unos guineos que estaban pasados de maduro, y estaban ideales para inventar.  Cuando llegan los nietos y quieren algo rico, recurro al recetario de Otilia y siempre encuentro la receta perfecta, y esos guineos no podían perderse.

Aquí les comparto una receta super fácil y rápida de preparar, que a toda la familia le va a encantar:

Bizcocho de Guineos y Nueces.

 

Bizcocho de Guineo y Nueces

NECESITAS:

1 1/2 TAZA DE HARINA PRESTO

1/2 CDITA DE CANELA EN POLVO

3/4 TAZA DE AZUCAR (PUEDE SUSTITUIR POR AZUCAR MORENA O SUSTITUTO DE AZUCAR)

1/2 TAZA DE MANTEQUILLA

3 HUEVOS

6 A 8 GUINEOS MADUROS MAJADOS

1/2 TAZA DE NUECES

 

PROCEDIMIENTO:

Prendemos el horno para que vaya precalentando a una temperatura de 350°

Claras a punto de Merengue

 Dividir las claras y las yemas.  Batir las claras hasta que estén a punto de merengue y reservar.

 Luego vamos a batir la mantequilla con el azúcar hasta que se este cremoso.

 Luego a la mezcla de mantequilla y azúcar vamos agregando en baja velocidad de uno a uno las yemas.  Y agregamos los guineos majados a la mezcla.

 De poco a poco vamos incorporando la harina, solo hasta que mezclen los ingredientes, aproximadamente 1 a 2 minutos.

BizcochoEnvolvente con merengue

 Ya en este paso, no utilizamos la batidora, lo vamos a hacer manual.  Agregamos las claras que habíamos reservado y las vamos a mezclar de manera envolvente.  Y agregamos las nueces y la canela.

 

Moldeo de bizcochoBizcocho

 Vamos a engrasar el molde con mantequilla y harinamos.  Damos unos golpecitos para retirar el exceso de harina antes de agregar la mezcla.  Si tienes rociador antiadherente (pam) puedes utilizarlo.  Vertemos la mezcla en el molde y colocamos sobre una plancha de hornear.

 Horneamos por unos 50 minutos.  Transcurrido los 50 minutos apagamos el horno y dejamos en el horno por 10 minutos adicionales antes de sacarlo.

 Al sacar el molde del horno lo dejamos reposar por aproximadamente 1 hora antes de desmoldar.

Es tan rico comerlo caliente, a temperatura ambiente y hasta frío.

Mashmallowbizcocho con mantecado

En esta ocasión lo serví con batido de marshmallow y a mi nieto con mantecado de vainilla.  Yo, lo acompañe con un rico vaso de leche bien fría.

Bizcocho de Guineo y Nueces-11

 

BUEN PROVECHO

Si te gustó o quieres compartir conmigo tus impresiones, por favor déjame tus comentarios en la casilla de abajo.  Te invito a que compartas esta receta con tus familiares y amigos y que la disfruten.

********

Todas las fotos son propiedad de WandaGisela y se prohíbe su uso sin autorización.

 

 

 

 

 

 

 

MANGU

MANGU

 

Receta de Mangu

 

Hace tiempo compartí con ustedes la receta para el Mangú.   Han sido muchísimas las personas que me han pedido que la vuelva a compartir, y aquí se las traigo.  Espero que les guste y la preparen en casa.

Primero que todo, que es el Mangú.  Pues les cuento que el Mangú es un plato típico de la cocina Dominicana, muy parecido a nuestro tradicional Mofongo puertorriqueño.   Consiste de plátano verde hervido, aceite y mucha cebolla.  Es costumbre de nuestros hermanos dominicanos, acompañar el Mangú con huevo frito y/o salami.  Incluso es uno de los platos favoritos para el desayuno.

En casa lo preparamos con bastante regularidad, y la técnica que les voy a compartir la aprendi de mi suegra que es dominicana.

Que vamos a necesitar?

Platanos y Cebolla para Mangu

10 a 12 plátanos verdes picado en pedazos pequeños

1# de cebolla blanca o morada

2 a 3 dientes de ajo bien machacados

2 tazas de aceite de oliva

2 cdas de mantequilla

sal y pimienta a gusto

2 cubitos de caldo de pollo

1 vaso grande con agua con hielo

Y comenzamos…

En una olla lo suficientemente honda, vamos a poner agua a calentar y le agregamos los 2 cubitos de caldo de pollo y sal a gusto.

Mientras el agua esta calentándose, vamos a mondar y picar los plátanos en pedazos pequeños (así se cocinan mas rápido) y los vamos incorporando al agua poco a poco (cuidado que no se vayan a quemar).  Dejamos aproximadamente de 20 a 25 minutos a que se cocinen bien.

Cebolla al Sarten

Vamos a cortar la cebolla en tiritas, estilo Juliana.  Tomamos un sartén y precalentamos con  media taza de aceite y las 2 cdas de mantequilla, y agregamos las cebollas y el ajo.  sazone con un poquito de sal y pimienta. Ponemos la temperatura en bajo (low) y tapamos el sartén para que la cebolla se ponga tierna.

Platanos

Ya nuestros plátanos están listos. Tradicionalmente estos se majan a mano utilizando tenedor o un majador, en mi caso utilizo mi procesador de alimentos y así ahorro tiempo y trabajo.

 

 

 

Receta de Mangu-4      Platano majado

Vamos incorporando los plátanos en el procesador, agregamos aceite de oliva y comenzamos a majar poco a poco, vamos agregando de a poco agua bien pero bien fría (poquita que es solo para ablandar la masa).  Retiramos el primer majado y vamos repitiendo el procedimiento hasta terminar.

                                                                                                                  Luego que estén todos los plátanos majados, colocamos en un molde y cubrimos con la cebolla que tenemos ablandando en el sartén.

Bandeja de Mangu

Si te gusto esta receta te invito a que la compartas con tus amigos y familiares.  Tus comentarios son bien importantes, abajo en la casilla, puedes dejarlos y si interesas alguna receta en particular.

Buen Provecho

Mangu con biftec

 

****

Todas las imágenes son propiedad de WandaGisela, se prohíbe su uso o reproducción sin autorización.

PASTA PENE CON POLLO Y TOCINETA

PASTA CON POLLO Y TOCINETA

Hoy se nos antoja preparar algo rico, fácil y económico.  Nada mejor que una pasta pene con salsa Alfredo, pollo, tocineta y unos crujientes brócolis.  Umm, rico, verdad?

Pasta pene con pollo, tocineta y brocoli

Preparar para el almuerzo o cena, y en menos de 30 minutos.

 

Que necesitamos:

1 caja de pasta pene
1 pechuga deshuesada y previamente cocinada, picada en tiras
1 pote de salsa Alfredo (blanca)
1 paquete pequeño de tocineta
1# de brócoli
1 taza de Queso mozarella
Queso parmesano a gusto.

 

Cocine la pasta pene tal cual instrucciones que trae en la caja.  Mientras la pasta se esta cocinando, en un sartén coloque la tocineta y cocine hasta que quede doradita (que no se sobre cocine o queme).  Retire la tocineta y escurra en papel absorbente.

En la misma grasa que quedo de la tocineta en sartén, sofría el bròcoli a fuego bajo,  agregue 1 o 2 cucharadas de vino blanco o caldo de pollo (puede usar agua si desea), añada el pollo y mezcle bien.  Al cabo de unos 5 minutos, agregue la salsa Alfredo y caliente por unos 2 minutos.

Tan pronto la pasta este al “dente” (unos 12 minutos) retire y cuele.  En un envase suficientemente hondo, coloque la pasta y agregue la mezcla de la salsa, mezcle bien. Agregue el queso mozarella y mezcle

Sirva caliente y coloque sobre la pasta trozos de la tocineta y el queso parmesano.
Puede acompañar con tostadas de pan o amarillos (plátano maduro) fritos.

Receta de Pasta Pene con Pollo
Cocción de pasta pene con pollo y tocineta

Buen Provecho

 

Si te gusto esta receta, compartela con tus amigos y familiares.  Tus comentarios y sugerencias son bienvenidos, utiliza la casilla para que nos cuentes.

 

****

Todas las imágenes son propiedad de WandaGisela y se prohíbe su uso sin autorización.

 

 

ARAÑITAS DE PLATANO

Arañitas de Plátano

Frituras de Plátano al estilo puertorriqueño "Arañitas de Plátano"
Frituras de Plátano al estilo puertorriqueño “Arañitas de Plátano”

 

Cuando el plátano esta de temporada, y en Puerto Rico celebramos que este año 2016 la cosecha ha sido fantástica, que mejor que preparar ricas y sabrosas recetas con él como protagonista. En esta ocasión, les comparto mi receta de Arañitas de Plátano. Es una receta sencilla, pero muy sabrosa.

Que necesitamos:

3 a 4 plátanos verdes, sin cáscara
sal y pimienta a gusto
1 grano de ajo machacado
4 cucharadas de aceita de oliva
1 cucharada de mantequilla

Procedimiento:

Si tienes una mandolina o un guayo, vamos a “guayar” los plátanos por el lado que es de corte hojuelas o juliana.  Si no tienes guayo ni mandolina, puedes raspar el plátano con el cuchillo (con cuidado).  El detalle es que el plátano queda en tiras u hojuelas tal como se observa en la foto.

Masa de plátano rallado
Masa de plátano rallado

En un envase, mezclamos el aceite con la mantequilla, ajo, sal y pimienta a gusto.  Agregamos este “aderezo” a los plátanos ya guayados.  Mezclamos muy bien.  Tomamos la mezcla en porciones pequeñas y aplastamos con la mano, como haciendo tortas.

Arañitas  IMG_1592

 

IMG_1596

 

Freímos en abundante aceite o manteca caliente.  Retiramos cuando están doraditas.

 

 

Servimos calientes.

Bandeja de Arañitas

 

Te gustó la receta? Te invito a que la compartas, solo da clic en cualquiera de lo iconos de tus redes sociales favoritas ↓↓↓

Quieres alguna receta en particular, sugerencias y/o ideas?  En la casilla de comentarios, agradeceré me dejes saber.

Buen Provecho

 

****

Todas las imagenes/fotos son propiedad intelectual de WandaGisela y se prohibe su uso sin autorización.

A %d blogueros les gusta esto: