EL ALMACEN DEL HOGAR

EL ALMACEN DEL HOGAR

PREPARANDO EL ALMACEN DEL HOGAR

 

Preparando el almacén del hogar.

Haciendo inventario, rotando y organizando para suplir lo que falta, y necesitamos.

El 2017, los huracanes Irma y María, nos dejaron una gran lección: “el que guarda, siempre tiene”.

Hoy en el 2020, los eventos que nos han marcado como pueblo, obliga a que hagas previsión y tengamos un almacén del hogar; listo para cubrir las necesidades de los miembros de la familia.

Organizando el Almacén

Como nos ha pasado a casi todos, cuando comencé a utilizar cupones de descuentos, lo hicimos por explorar y descubrir si de verdad hacia compras gratis.  Luego, me di cuenta, que más que compras gratis, era satisfacer, con un ahorro sustancial, las verdaderas necesidades del hogar.  Sobre todo, los artículos que Jadriel  necesita.

Con el tiempo el uso de otras estrategias de ahorro me permiten cubrir otras necesidades del hogar, e incluso tener un guardadito (ahorros) que fue mi “salvación” luego de los huracanes Irma y María.

Fuimos testigos de como las personas se desesperaron cuando el cierre de los comercios, y las restricciones de acceso a servicios, ante la nueva realidad que estamos viviendo con el Covid19.

La experiencia que todos vivimos, debe ser punto de partida para comenzar a hacer previsión y minimizar el impacto que cualquier situación sea menos crítica y estresante.

Se  decía que deberíamos  tener un mínimo de 3 a 5 días de reserva de alimentos y agua por cada miembro de la familia.  Con el huracán Irma y María descubrimos que ese tiempo no es suficiente.  Con los terremotos y la Epidemia del Covid19,  la reserva debería ser para no menos de 1 mes de alimentos y agua por cada miembro de la familia.

 width=

Es importante entender que ante una emergencia lo importante es sobrevivir.  Los alimentos, agua y demás suministros es para mantenernos, no es para desperdiciar ni consumir en excesos.  Estamos hablando de supervivencia.

Te cuento que gracias a que mantengo un almacén del hogar, pude suplir a mi familia de alimentos, agua, y otros artículos necesarios, sin tener que salir a hacer largas filas al colmado.   No me vi en la necesidad de gastar innecesariamente.  Y más satisfacción aun, pude ayudar a familiares y amigos durante y después de la emergencia.

Para el almacen

Los alimentos, agua, productos de higiene, baterías, productos sanitarios y hasta golosinas;  ya es el momento en que vayas preparando y abasteciendo el almacén del hogar.

Ahora que se ha flexibilizado un poco el poder ir al supermercado, y mejor aún, que hay suplidores que nos despachan las compra y las traen al hogar; es el momento de hacer inventario e ir reabasteciendo el Almacén del Hogar.

No esperes a que den la alerta de otro huracán, y que los efectos que están afectando al país y el mundo con el alza en el contagio con el Covid19, se convierta también en otra crisis en el hogar por falta de suministros.

 

CONSEJOS PARA MANTENER UN BUEN ALMACEN DEL HOGAR

  • Selecciona un lugar de la casa que sea fresco y no guarde humedad.
  • Adquiere organizadores, tablilleros o cajas de pvc o plástico para almacenaje.   Si no tienes suficiente espacio.  Crea mini almacenes en las habitaciones de cada uno de los miembros de la familia.  Una caja que contenga todos los productos de higiene y otra con comestibles y agua potable.
  • Es super importante delegar en cada miembro de la familia, su responsabilidad para que su Caja de Suministros esté verificada, marcada y por fecha y que roten los productos por fecha de vencimiento.
  • En la compra semanal añade un adicional para el almacén.  Por ejemplo:  Esta semana compras atún, pues si normalmente compras 2, esta semana serán 3.  La próxima semana, añade salchichas, jamonilla, etc.  Así, de a poco, vamos supliendo el almacén.
  • Marcar los alimentos con la fecha de expiración y rotarlos.  Los de fecha próxima a vencer primero.  Rota los alimentos mientras vayas consumiendo y adquiriendo para sustituir.
  • Lee los shopper con detenimiento.  Hay especiales y ofertas “escondidas” que en ocasiones nos pasan desapercibidas.  Cuando un producto no perecedero se encuentre en su precio más bajo, es el momento de comprar una buena reserva para el almacén, adicional a la del consumo regular.
  • Adquiere cajas plásticas de almacenaje, ahí guardas los productos que no sean de lata o cristal.  Por ejemplo, los cereales, arroz, granos, etc.   Te aconsejo que en el caso de los cereales y otros productos que vienen en cajas, más  sellados al vacío, sácalos de las cajas.  Las cajas pueden traer huevos de insectos o sabandijas, por lo que con el tiempo pueden contaminar el almacén, y dañar el producto.
  • Observa bien las latas que no tengo golpes, pueden contaminar el contenido y hacerlos no aptos para consumo.
  • Almacena solo los alimentos que la familia consume. Y no olvides, el AGUA potable embotellada. 
  • Recuerda que las necesidades de la familia las conoces tú.  Adquiere, organiza y almacena de acuerdo a tus necesidades particulares.
  • Consigue bolsitas de Sálica para utilizar en las cajas de almacenamiento, y recoger humedad y hongos.   Pendientes que sean aptas para almacenaje de alimentos.
  • Procura tener suficientes productos desinfectantes: Alcohol, Clorox
  • Recuerda mantener un suplido de mascarillas faciales.


La realidad es vivimos en una isla donde las inclemencias del tiempo, y nuestro factor geográfico nos hacen susceptibles a eventos atmosféricos como huracanes y tormentas.  No estamos exentos de sufrir terremotos o cualquier otro desastre natural  o creado por el hombre.

No esperemos a que suenen las alarmas para salir despavoridos a conseguir “cualquier cosa” o “lo que quede”.  El momento de actuar es ahora.

¿Tienes almacén del hogar? ¿Cuál ha sido tu experiencia?

Te invito a que lo compartas, utiliza la casilla de comentarios.

 

 

NO LAS VAS A USAR, CAMBIALAS POR DINERO

NO LAS VAS A USAR, CAMBIALAS POR DINERO

Hace unos días, me escribe una amiga:

” Wanda, tengo unas tarjetas “gift card” que me regalaron en navidad y aun no las he usado. Imagínate, me enviaron una de Target, y en PR esa tienda no existe. Qué puedo hacer con ellas? ” GladysZ.

NO LAS VAS A USAR, CAMBIALAS POR DINERO

 

 

 

 

 

 

 

Muchas veces recibimos tarjeta de regalo “gift card” de tiendas que no tenemos accesibilidad a ellas, o de servicios que no utilizamos.  O simplemente, se nos han olvidado en la cartera o las tenemos engavetadas.

Les cuento que se estima que mas $44 millones, (SI, millones) de dinero en tarjetas de regalo no son redimidos. Tu, estas dentro de las estadísticas?.

Hay unos servicios disponibles de compra/venta de tarjetas en donde puedes convertir esas “tarjetas de plástico” en DINERO, son llamados “Brokers” o Corredores: Cardpool, Raise, Card Hub, Card Cash, GiftCard Granny, GiftCard Zen, GiftCard.com, GiftCard Swapping, son un ejemplo entre muchas otras.

Qué debes hacer para canjear las “gift card”?:

Entra al sitio de compra/venta o “Brokers” de tu elección.

Ingresa los detalles de la tarjeta en línea para saber qué le pagarás al “Broker”.

Si el precio es correcto, acepta la oferta y luego envía tu tarjeta.  De no estar de acuerdo con la oferta, puedes hacer una contra oferta.  

Obtendrás un cheque o crédito de pago, o puedes intercambiar tarjetas no deseadas por otras.

Para ser  elegible, las tarjetas necesitan, por lo menos, tener un balance de  $10.00.

Normalmente te pueden ofrecer entre  65 a 92 por ciento de valor nominal de la tarjeta.

La mayoría de los principales sitios de compra/venta de tarjetas de regalo ofrecen servicios similares, pero difieren mucho en políticas y características.

Ellos ofrecen comprar, vender o intercambiar sus tarjetas de regalo, así como ofrecer una multitud de tarjetas de regalo con atractivos descuento; que se traducen en ahorros para usted.

Como vez,  esa tarjeta de regalo “gift card” que tienes en la cartera o engavetada no la dejes en estadísticas, es Dinero.

*****

Te invito a compartir este escrito con tus amigos y familiares.

Déjame tus comentarios o sugerencias.

Y si has tenido la experiencia en compra/venta de “giftcard” con alguna de las mencionadas o con cualquiera otra, nos gustaría saber qué tal te fue.

 

SE FUE LA MENSTRUACION Y LLEGO LA MENOPAUSIA

SE FUE LA MENSTRUACION Y LLEGO LA MENOPAUSIA

SE FUE LA MENSTRUACION Y LLEGO LA MENOPAUSIA

Te tengo una noticia, la menopausia llega mucho antes que la menstruación desaparezca de nuestro panorama.  Ella llega de a poco, acompaña con otros intrusos (mal humor, tristeza, sofocos, fríos, etc) para complicarnos un poquito;  y hacer de nuestra transición a la adultez mayor otra experiencia que contar.

Este escrito NO es auspiciado, pero podría contener enlaces afiliados.  De ninguna manera pretendo diagnosticar ni curar ninguna condición de las que se comentan.  El escrito está basado en mi experiencia personal.  No soy médico ni profesional de la salud.  Para diagnóstico y tratamientos , visite su médico.

Que es la menstruación?

Según la Biblioteca de Medicina Nacional de los EU (MedlinePluss): (tomado literal)

“La menstruación o período, es el sangrado vaginal normal que ocurre como parte del ciclo mensual de la mujer. Todos los meses, su cuerpo se prepara para un posible embarazo. Si esto no ocurre, el útero, se desprende de su recubrimiento. Esta es la sangre menstrual, que sale del cuerpo a través de la vagina. Esta sangre es parte sangre y parte tejido del interior del útero.

Los períodos suelen comenzar alrededor de los 12 años y continúan hasta la menopausia, cerca de los 51 años. La mayoría de las menstruaciones dura entre tres y cinco días. Además del sangrado, usted puede sentir:

El síndrome premenstrual es un grupo de síntomas que comienza antes de la menstruación. Puede incluir síntomas emocionales como físicos.

Consulte a su proveedor de cuidados de salud si usted experimenta grandes cambios en su ciclo. Esto puede ser un signo de otros problemas que quizás deban ser tratados.” (MedlinePluss): (tomado literal)

Read More

JLab Headphones: #1 True Wireless Headphones under $100

JLab Headphones: #1 True Wireless Headphones under $100

 

JLAB – AURICULARES INALAMBRICOS

#1 DEL MERCADO

POR MENOS DE $100

 

JLab Headphones:

#1 True Wireless Headphones under $100

La tecnología evoluciona a pasos agigantados.  Cuando queremos buena recepción para escuchar nuestra música favorita, no necesitamos unos cables que molesten.

**I was compensated for this post  The information has been provided by @BestBuy, however, the writing is mine.  @BestBuy, @jlabaudio, #findyourgo, #ad


JLab #1 en auriculares inalámbricos, nos ofrece la alternativa de forma segura escuchar música direccionando  un audio completo e ininterrumpido a tus oidos.

Technology evolves by leaps and bounds. And when you have good reception to listen our favorite music, we don’t want the cables to bother you.
The JLab # 1 in wireless headphones, offers us an alternative and that safely direct the music to your ears for complete and uninterrupted audio.

En el gimnasio, de camping, mientras haces las tareas del hogar o caminando al aire libre, puedes escuchar tu música favorita, peliculas o deportes y disfrutar en alta definición el sonido.  Esto gracias a la alta tecnología e innovación de los auriculares JLab.

In the gym, camping, while doing household chores or walking outdoors, you can listen to your favorite music, movies or sports and enjoy the sound in high definition. This is because of  high technology and innovation of the JLab headphones.

Tres nuevos modelos de auriculares inalámbricos que se adaptan a cualquier estilo de vida.

JLab  presenta tres nuevos modelos para brindarle verdaderos auriculares inalámbricos que proveen sonido, calidad y comodidad.
Los nuevos equipo de JLab Audio, son perfectos para cualquier estilo de vida.
Está el nuevo JBuds Air Sport inspirado en el deporte, el JBuds Air Executive inspirado en los negocios y el JBuds Air Icon, una opción mejorada para todos los días. Hay algo para que todos #FINDYOURGO.

JLab  presents three new models to provide true wireless headphones that provide sound, quality and comfort.
The new equipment of JLab Audio, are perfect for any lifestyle.
There is the new JBuds Air Sport inspired by sport, the JBuds Air Executive inspired by business and the JBuds Air Icon, an improved option every day. There is something for everyone #FINDYOURGO.

JLab Audio – JBuds Air Icon True Earbuds True Wireless In-Ear Headphones – Black

JLab Audio – JBuds Air Sport True Wireless In-Ear Headphones – Black

JLab Audio – JBuds Air True Wireless Earbud Headphones – Black

 

Entre las ventajas que puede encontrar en los auriculares inalámbricos JLab, se destacan:

  1. Una bateria recargable que dura hasta 6 horas de uso continuo, a partir de su primera carga por 24 horas.
  2. Diseño que se adapta a la oreja de forma segura.
  3. Brinda protección contra el sudor, por lo que puede usar auriculares fácilmente mientras hace ejercicio.
  4. Use los auriculares de forma independiente o use ambos y experimente una conexión perfecta; entre muchas otras ventajas.

Among the advantages that you can find in JLab wireless headphones, the following stand out:

A rechargeable battery that lasts up to 6 hours of continuous use, from its first charge for 24 hours.
Design that fits the ear safely.
Provides protection against sweat, so you can easily use headphones while do your workouts or training.
Use the headphones independently or use both and experience a perfect connection; Among many other advantages.

 

Conéctese de forma inalámbrica con JLab Audio.

Si quieres saber mas sobre los auriculares inalámbricos JLab, entra a la página online de @BestBuy o vista cualesquier tiendas BestBuy cerca de ti y haz la prueba.

If you want to know more about JLab wireless headphones, go to the @BestBuy or visit the online page BESTBUY

 

AHORRA MAS Y PAGA MENOS EN TU RECIBO DE LUZ

AHORRA MAS Y PAGA MENOS EN TU RECIBO DE LUZ

 

Vivimos en una isla tropical, donde el Sol nos acompaña candentemente durante todo el año.  

 

 

Irónicamente somos de los países del mundo donde mas se consume energía eléctrica producida por petróleo, y donde mas cara es por kilovatios. 

Confirmado el aumento por AEE

Miles de Puertorriqueños estamos con el corazón en la boca con el anuncio que recientemente la Autoridad de Energía Eléctrica hizo sobre un aumento sin precedentes de hasta un 20% en nuestra factura de luz mensual.  Burdo, cuando podríamos como país estar utilizando a nuestro beneficio la energía solar. 

Para la gran mayoría de nosotros significa hacer  malabares para pagar la factura de luz. No obstante, como individuos, como familia, podemos comenzar a implementar estrategias de ahorros en nuestras casas, y hacer de ellas un estilo de vida. 

 

CONSEJOS PARA AHORRAR MAS
Y PAGAR MENOS EN TU RECIBO DE LUZ

 

Este escrito contiene enlaces como #AmazonInfluencer.  Podría recibir comisión por venta.
  1. Verificar todos los conectores o receptáculos de luz que estén funcionando correctamente, y cambiar los deteriorados.
     
  2. Procurar cambiar todas las bombillas del hogar por unas que sean led, “energysaver”  Estas ofrecen un ahorro de energía de hasta un 80% en comparación con las bombillas regulares.


     
  3. Desconectar todos los enseres que no estén en uso.  Lámparas, cargadores de celulares, monitores, televisores, equipos de música, enseres de cocina, extensiones de luz, etc, consumen energía aun cuando no estén encendidos.  
     
  4. Evitar utilizar la secadora de ropa.  Si el ambiente donde vives lo permite, tiende la ropa para que seque al sol.  De lo contrario, presupuestar la adquisición de una secadora de gas, que es mas costo eficiente y el consumo de luz es mínimo.


     
  1. El adquirir equipos solares es una excelente alternativa, por ejemplo: abanicos, radios, lámparas, etc.  Incluso, ya los cargadores de celulares vienen solares.  La inversión en estos equipos es mínima en comparación con el ahorro que se refleja en la factura de luz.                                                                                

                                                                                                                                                                                    
     
                                                                                            
  2. Recientemente cambiamos las lámparas de la cocina por unas led con sensores de iluminación.  Les  puedo decir que el primer mes vimos una reducción de $8 en la factura de luz.  Si esto lo llevamos al año, el ahorro será de unos $96. La inversión esta mas que justificada, pues el ahorro se ha visto desde el primer día. (y no tengo que estar con la machaca de que apaguen la luz)                                                                                                                                                                    

Aquí me detengo un momento para sugerirles que cambien las lámparas de techo de las áreas sensitivas, como baños, pasillos, salón de juegos o “family room”, por lámparas de sensores de iluminación.  Estas lámparas las pueden programar para que apaguen en x tiempo (5, 10, 30 minutos luego de haber salido de la habitación).   


 

  1. Revisar las lámparas de techo y abanicos.   Mantenerlos limpios supone un ahorro de energía de hasta un 20% de la facturación.  Los bombillos sucios aumentan el consumo en hasta un 50%.                                    
  2. En el lavado de ropa ahorrar es posible si utilizamos el siglo de lavado corto, y agregamos el detergente según las especificaciones del fabricante.  Las lavadoras modernas vienen con ciclo de ahorro de energía programables y sensores de carga.                                                                                                                          
  3. El aire acondicionado es importante mantener los filtros limpios y los desagües destapados.  Evitar dejar puertas o ventanas abiertas pues fuerza a que trabaje mas y aumenta el consumo de energía.    Los espacios que pueda ventilarse con abanico, opte por solares; vienen en una gran variedad de estilos y presupuesto.  Incluso, muchos equipos pueden compartir la misma placa solar para cargar.
     
  4. En el  mapeado de la casa utilizar hielo en el cubo del drapeado.  Si, hielo.  Este truco ayuda a refrescar el ambiente, deja los pisos brillosos y recoge mejor el sucio.                                                                                               
  5. Cocinar en estufa de gas es otra cosa, se los aseguro.   Con la remodelación de mi cocina (que les puedo asegurar el ahorro de energía ha sido sustancial) cambie la estufa eléctrica por una de gas; ha sido la mejor inversión.   

Y por último (que debe ser lo primero), como familia hablar y establecer compromisos para que todos formen parte del proyecto de ahorro energético familiar.  
Debe ser un compromiso de todos, no solo por el factor económico, sino también por el ambiente.  
 

Las alternativas de energía renovable deben comenzar por casa, de a poco todos vamos aprendiendo en el camino.  

Los equipos solares que en un momento eran costosos, ya son relativamente más económicos, accesibles y el beneficio a nuestro bolsillo es real.

Demos la batalla desde casa, AHORRA MAS Y PAGA MENOS EN TU RECIBO DE LUZ