SOPON DE POLLO

Cualquier día es perfecto para un Sopón de Pollo. A diferencia de las sopas, el Sopón o Asopao, como también se le conoce, es mas espeso. En Puerto Rico se acostumbra acompañar este rico plato con una buena rebanada de pan, aguacate y/o  tostones de plátano o yuca.

Aunque puede parecer una receta fácil, puede que si agregas demasiado arroz, queda como un “amogollaito”; y si le agregas demasiado caldo, ya son una sopas. Esta receta que te voy a compartir queda justo al “punto perfecto”.

 

Sopøn (Asopao) de Pollo
Sopøn (Asopao) de Pollo

 

Recomendación para que te quede mas sabroso: adoba previamente el pollo y trozarlo en pedazos pequeños.

QUE NECESITAS:

2 a 3 libras de pollo previamente trozado y adobado a gusto.
2 tazas de arroz grano corto o mediano (evita utilizar grano largo en los asopaos) remojado en agua por aproximadamente 1 horas antes de comenzar la preparación.
1 cda grande de sofrito
3 a 4 hojas de laurel
3 a 4 hojas de recao
2 papas grandes picadas en cuadritos
2 zanahorias grandes picadas en trocitos
1 espiga de celery
1/2 libra de jamón de cocinar picado en trocitos
1/4 libra de tocino picado en cuadritos
1 lata de salsa de tomate
sal y pimienta a gusto
sazonador con color a gusto (yo prefiero manteca de achiote)

 

Es recomendable remojar el arroz en abundante agua por aproximadamente 1 hora antes de comenzar la preparación, para que el grano este mas tierno y se cueza en menor tiempo.

PROCEDIMIENTO:

En un caldero o sartén grande, sofríe primero el pollo para sellarlo.

Mientras en una olla grande agregue aproximadamente de 12 a 14 tazas de agua y ponga a fuego alto.

Cuando el pollo haya sellado y vea que comienza “botar” la grasa, añádale el jamón y el tocino para que se sofrian y sellen los sabores. Luego vierta el precocido en la olla donde ha puesto el agua a hervir. Agregue el sazonador con color, recao y las hojas de laurel. Tape y deje que el pollo se cocine por aproximadamente unos 20 a 30 minutos, a temperatura media.

Pasados los 30 minutos agregue al caldo el sofrito, salsa de tomate, las papas, zanahorias, celery y el arroz.  Agregue la sal y pimiento a gusto, y cocine por unos 15 minutos a fuego medio-bajo.  Ocasionalmente menea el guiso.

Hemos dejado la sal para último, ya que tanto el tocino, jamón y el sazonador contienen sal, y no queremos que se nos pase la mano y quede salado.

Cueza hasta obtener el espesor que le guste.  Sirva inmediatamente.

***

Te invito a que lo compartas con tus amigos y familiares.  Quieres alguna receta en particular? En los comentarios déjame tu sugerencia, trataremos de complacerte a la brevedad.

 

 

CARNE CON PAPAS Y TOMATES

Carne con papas y tomates

La comida criolla puertorriqueña es muy rica y variada. Muchas veces nos valemos de trucos fáciles y sencillos para hacer el momento de preparar los alimentos uno rápido, pero sin perder el sabor y estilo caribeño.

 

IMG_0013
Comenzamos la preparación. Carne de cerdo con papas y tomates

 

Y bueno, que tal una rica carne de cerdo con papas y muchos tomates. Suena rico, verdad? Les aseguro que queda espectacular.

Sólo necesitas:

2 latas de carne de cerdo (enlatada)
1 lata de tomates enlatados
2 papas grandes cocidas y picadas en cuadritos
2 Cucharadas aceite de oliva                                                                 Sofrito a gusto
Sazonador con culantro y achiote (anato)
Sal y pimienta a gusto

IMG_0009IMG_0022IMG_0036

En un sarten cómodo y grande añade 2 o 3 cucharadas soperas de aceite de oliva, y sofríe las papas hasta que queden doraditas.  Agrega el sofrito. Añade las 2 latas de carne y mezcla todo bien, inmediatamente agrega la lata de tomates Hunts con todo y el caldo de la lata. Añade el sobrecito de sazonador y de ser necesario agrega sal y pimienta a gusto.  Deja que espese, aproximadamente unos 10 minutos a fuego mediano (siempre pendiente).

    IMG_0050

Esta carne con papas y tomate es ideal para acompañar un rico arroz guisado o como complemento a unas viandas. Y como dice Marido, para pan relleno es el brunch ideal.IMG_0049

Buen Provecho!!!

Te invito a que des like y lo compartas. Recuerda que puedes comentar y darme sugerencias de las recetas que quieres que te compartamos en El Calderito de Otilia.

CHULETAS AL CALDERO CON VERDURAS

CHULETAS AL CALDERO CON VERDURAS

IMG_4172
Chuletas al caldero con verduras

Quien le gusta la carne de cerdo, le encanta el corte de costillar que llamamos chuleta.  A nosotros nos encanta con mucha “grasita” alrededor.  Sí, para el colesterol no es bueno, pero es que una chuleta sin grasa no es chuleta.  Pero, ya que estamos haciendo la receta mas saludable, en esta ocasión retiramos la mayor cantidad de la grasa.

Que necesitas?

 

IMG_4147
Verduras
4 a 6 chuletas grandes

2 zanahorias grandes peladas y  picadas en rodajas

2 cebollas picadas en pedazos grandes

2 tallos grandes de celery

4 papas grandes picada en cuadros

2 pimientos rojos picados en cuadritos

2 pimientos verdes picados en cuadritos

2 pimientos amarillos picados en cuadritos

10 a 15 tomatitos (los pequeñitos)

Sal y pimienta a gusto

3 hojas de laurel

1 taza de vino tinto o 1 cerveza de buena calidad

Procedimiento:

 

IMG_4170
Chuletas al caldero

En un caldero grande colocamos las chuletas y le agregamos la sal y pimienta, y per-cocinamos por ambos lados.  Las chuletas comenzaran a soltar el caldo y la grasa, en ese momento agregamos todas las verduras y el vino o cerveza (según su preferencia, puede sustituir por caldo de res).  Tapar y dejar cocinar por unos 20 a 25 minutos.

Al tener la preparación  gran variedad de verduras, el plato por sí se puede servir como plato principal.  No obstante, el arroz casi nunca falta el la mesa del puertorriqueño, así que en esta ocasión lo acompañamos con un rico arroz con habichuelas.

 

 

IMG_4173
Chuletas al caldero con arroz con habichuelas

Te invito a compartir la receta con tus familiares y amigos para que también la puedan preparar y disfrutar en familia.

Puedes darle “Like” y “Share” en cualquiera de tus redes sociales, y en la casilla comparte tus comentarios.

Buen Provecho.

 

 

MAJADO DE PAPAS Y ZANAHORIAS

Majado de papas y zanahorias.

 

Papas y Zanahorias

 

La cocina es un laboratorio, donde se fusionan sabores, texturas y colores. Con productos e ingredientes básicos y económicos, podemos experimentar y desarrollar recetas extraordinarias. Y este es el caso, con mi receta de “Majado de papas y zanahorias.”  

Es una receta sencilla, que la convertimos en extraordinaria por los ingredientes adicionales que le agregamos al agua.  Soy amante de las yerbas de especias: el orégano, perejil, cilantro, cilantrillo, recao, etc.  Cuando agregamos estos ingredientes a nuestros caldos, se fusionan los sabores y el resultado es Extraordinario.

Tanto las papas como la zanahoria se consiguen fácilmente y a un precio super accesible. Son unas verduras ricas en vitaminas y minerales. En muchos escritos esta combinación la señalan como “la combinación perfecta” por el balance nutricional que tienen entre proteínas y carbohidratos; y su alto contenido de fibra que ayuda al tracto digestivo.

Que necesitamos:

  • Papas (½ por persona)
  • Zanahorias (½ por persona)
  • Sal rosada (es mi favorita) a gusto
  • Pimienta a gusto
  • ½ cucharadita de cú​​​rcuma (turmeric)
  • Especias a gusto (laurel, oregano, peregil)
  • Mantequilla
  • Y mucho amor,,,

En una cacerola colocamos todos los ingredientes (excepto la mantequilla) y agregamos agua hasta cubrir todos los ingredientes en sobre 1 a 2 pulgadas. Ponemos en la estufa y dejamos que se cocinen a fuego mediano alto por aproximadamente unos 15 a 20 minutos.

Papas y zanahorias hervidas

Retiramos del fuego y colamos.  El caldo en donde cocinamos nuestras verduras no lo vamos a descartar, pues la vamos a utilizar en la preparación.

Majamos agregando la mantequilla.  Y vamos echando a cucharadas del mismo caldo en donde cocinamos las papas y zanahorias, hasta que el majado quede a la consistencia que a usted le guste.  El caldo tiene un sabor super rico, ya que la combinación de sabores crea un perfecto balance al paladar.

Y les cuento, el caldo que queda utilícenlo como base para guisar las habichuelas, o preparar unas sopas.

Majado de papas y zanahorias

Servimos como acompañante del plato principal que ustedes gusten.  En esta ocasión, nuestro Majado de Papas y Zanahoria sirvió de acompañante a unas ricas Pechugas con salsa Teriyaqui.

Buen Provecho.

Si te gustó esta receta te invito a que le des “like” y la compartas “share” con tus familiares y amigos para que también la disfruten.

Déjame tus comentarios en la casilla de abajo.

Recuerda, el ingrediente que no puede faltar en tus recetas,

es… El Amor.

——-

 

CHURRASCO A LA PLANCHA

El churrasco es un corte de carne de res, también conocido como “ojo de costilla”.

IMG_3996
Churrasco a la plancha con salsa chimichurri, acompañado con tostones y mexicorn

Un buen churrasco , fresco, es tierno y suave, pero también de alto costo.  Su textura es suave y con abundante grasa, lo que abona a que sea tierno y con un exquisito sabor.  Se recomienda no remover la grasa, ya que ayuda a su mejor cocción y textura.

El churrasco es un corte ideal para cocinar sobre la braza, plancha, BBQ o directo al fuego.  Con un buen marinado, que resalte su sabor y el punto exacto de cocción, tenemos una delicia culinaria.

El marinado que mas me gusta, es: (4 a 6 churrascos)

1 cerveza de buena calidad
Sal y pimienta a gusto
Aceite de oliva
1 cdita de ajo molido
Jugo de ½ limon
orégano, perejil, cilantro a gusto

En un embace de cristal mezcla todos los ingredientes y coloca los churrascos. Preferiblemente deja marinar en la nevera por aproximadamente 12 horas. Saca de la nevera como 1 hora antes de cocinar. En un sartén o plancha bien caliente coloca los churrascos y cocina aproximadamente como unos 3 a 4 minutos por cada lado.

Puede agregar al punto de retirar del fuego un sofrito chimichurri o la salsa BBQ de su preferencia. Otra deliciosa opción es una mezcla de mantequilla, ajo y aceite de oliva.

Puede acompañar con vegetales, arroz, tostones o un buen mofongo

IMG_3993
Churrasco a la plancha con salsa chimichurri

Te gustó? Comparte con tus amigos y familiares para que también la disfruten.  Simple, “like” y “Share”  Deja tus comentarios, sugerencias y/o si quieres que compartamos alguna receta en particular.

A %d blogueros les gusta esto: